El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha manifestado su disposición a firmar el acuerdo sobre la explotación de tierras raras negociado con Estados Unidos, tras el desacuerdo que surgió con su homólogo estadounidense, Donald Trump, durante su reciente reunión en la Casa Blanca. Según reporta Europa Press, el documento quedó pendiente de firma luego de una discusión entre ambos mandatarios.
Zelenski reconoció que la confrontación pública con Trump «no estuvo bien» y advirtió que este tipo de desacuerdos entre aliados pueden ser utilizados por sus adversarios. En declaraciones a la BBC, el líder ucraniano evitó profundizar en el incidente y enfatizó su intención de avanzar hacia una relación más constructiva. «Si somos constructivos, los resultados positivos llegarán», afirmó.
Un vínculo estratégico con Estados Unidos
Al ser preguntado sobre la posibilidad de retomar las negociaciones, Zelenski respondió que su visita a Washington no tenía el propósito de «intentarlo de nuevo», sino de fortalecer los lazos entre ambos países. «Viajé doce horas en tren y otras once en avión porque el presidente de Estados Unidos me había invitado y porque es uno de nuestros socios principales. Para mí, es un gesto de respeto estar en la Casa Blanca cuando el presidente me invita», explicó.
El presidente ucraniano también subrayó que su intención nunca fue «insultar» a nadie y destacó la importancia de mantener el diálogo con los dos principales partidos estadounidenses. «Es muy importante para mí que se escuche la postura de Ucrania», concluyó.
La explotación de tierras raras, clave en la industria tecnológica y militar, es un punto estratégico en la relación entre Kiev y Washington. Ucrania busca reforzar su cooperación con Estados Unidos en este sector, lo que podría representar un paso significativo en su desarrollo económico y su alianza con Occidente.