El Congreso de los Diputados destinó en 2024 un total de 4.816.048,04 euros a cubrir los desplazamientos nacionales de los parlamentarios, lo que supone un incremento de casi un 30% en comparación con el año anterior. Según reporta Europa Press, este aumento se debe, en parte, a la actividad regular de la Cámara tras un 2023 marcado por la disolución de las Cortes en mayo y la posterior falta de actividad legislativa hasta la investidura del nuevo Gobierno en noviembre.
Los datos oficiales del Congreso reflejan que en 2023 el gasto en viajes nacionales de los diputados fue de 3.745.564,13 euros, mientras que en 2022, año sin elecciones y con actividad parlamentaria normal, se registró un desembolso de 4.142.377,24 euros, lo que indica que en 2024 el gasto aumentó un 16% respecto a aquel año.
Distribución del gasto en desplazamientos
El informe detalla que los gastos de facturación incluyen no solo los billetes utilizados, sino también aquellos emitidos pero no usados, así como los costos por gestiones, cancelaciones y cambios.
Dentro de este presupuesto, la mayor parte correspondió a los viajes por «actividad parlamentaria», es decir, desplazamientos entre Madrid y las circunscripciones de los diputados, que sumaron 3,3 millones de euros. En cuanto a los viajes por «actividad política», estos alcanzaron los 531.141,05 euros, mientras que los desplazamientos considerados «oficiales» representaron 4.090,46 euros.
El aumento del gasto en viajes de los diputados refleja el restablecimiento del ritmo parlamentario tras un año electoral en el que la actividad estuvo marcada por la incertidumbre política y la falta de sesiones regulares durante varios meses.