El primer ministro británico, Keir Starmer, ha anunciado la creación de una coalición internacional de países dispuestos a respaldar un futuro acuerdo de paz para Ucrania y a garantizar su cumplimiento. Según reporta Europa Press, esta decisión se tomó en el marco de la cumbre de líderes europeos celebrada en Londres, donde también se abordó el incremento de la ayuda militar a Ucrania y la necesidad de mantener la presión económica sobre Rusia.
Starmer destacó que el objetivo de esta coalición es fortalecer la posición de Ucrania en cualquier eventual negociación de paz. «No todos los países podrán contribuir, pero quienes estén dispuestos intensificarán la planificación de inmediato, con urgencia. Reino Unido está dispuesto a respaldarlo con presencia militar sobre el terreno y aviones, junto a otros medios», declaró el primer ministro británico.
Plan de paz y coordinación con Estados Unidos
En la reunión también se discutió un plan concreto para detener el conflicto en Ucrania, el cual será presentado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Starmer reveló que mantuvo una conversación telefónica con Trump antes de la cumbre para tratar los detalles del plan. «Nuestra posición inicial debe ser poner a Ucrania en la posición más fuerte posible, porque cualquier acuerdo debe estar respaldado por la fuerza», afirmó.
El dirigente británico insistió en que Rusia «no puede dictar los términos de la paz» y que cualquier cese de hostilidades debe contar con garantías para evitar futuras violaciones. «En otras ocasiones, el cese de hostilidades sin respaldo ha derivado en incumplimientos por parte de Rusia. Es una situación que debemos evitar», agregó.
Nuevas inversiones en defensa para Ucrania
Como parte de los compromisos adquiridos en la cumbre, Starmer anunció una inversión de 1.600 millones de libras (más de 1.900 millones de euros) para la adquisición de 5.000 misiles de defensa antiaérea destinados a Ucrania. Esta medida busca reforzar la protección de su infraestructura crítica y fortalecer su capacidad de defensa ante ataques rusos.
Este nuevo paquete financiero se suma a los 2.200 millones de libras (más de 2.500 millones de euros) anunciados previamente y que serán financiados a través de un préstamo respaldado por fondos embargados a Rusia.
El primer ministro británico reiteró que la cooperación con Estados Unidos es clave para la estabilidad en la región y rechazó la idea de que Washington no sea un socio fiable. «El apoyo estadounidense ha sido constante durante décadas, y sigue siéndolo», concluyó.
La cumbre en Londres ha marcado un paso significativo en la coordinación internacional para respaldar a Ucrania, asegurando que cualquier acuerdo de paz cuente con el respaldo de una coalición de países comprometidos con la estabilidad en Europa.