Historia

Fachada antigua con rejas y monumentos en plaza soleada

El Templete y su Ceiba: símbolo de historia, fe y resiliencia en La Habana

El Templete, ese pequeño y encantador edificio neoclásico que se alza en la Plaza de Armas de La Habana Vieja, no es solo un vestigio de la arquitectura del siglo XIX, sino también un testigo silencioso de la historia fundacional de la ciudad y de las tradiciones religiosas cubanas. Este espacio, tan modesto como significativo,

El Templete y su Ceiba: símbolo de historia, fe y resiliencia en La Habana Leer más »

OTRAS
Ilustración de letrinas romanas públicas con personas sentadas

Ingeniería Sanitaria Romana: Un Vistazo a sus Baños Avanzados

Los romanos, conocidos por sus avances en numerosos campos, también destacaron en el ámbito de la ingeniería sanitaria, particularmente en la construcción de baños públicos y letrinas. Estas estructuras, esenciales para la vida cotidiana en la antigua Roma, eran un testimonio de su sofisticación en términos de saneamiento público. Construidos generalmente de madera o piedra,

Ingeniería Sanitaria Romana: Un Vistazo a sus Baños Avanzados Leer más »

OTRAS

El pocito de agua dulce en el malecón de Puerto Padre: Un legado natural y cultural que perdura

En la Villa Azul de los Molinos, como se conoce popularmente a la ciudad de Puerto Padre, se encuentra uno de los fenómenos naturales más fascinantes de Cuba: un manantial de agua dulce que emerge directamente desde las orillas del Océano Atlántico, en pleno malecón. Este pocito de agua, conocido por generaciones de residentes y

El pocito de agua dulce en el malecón de Puerto Padre: Un legado natural y cultural que perdura Leer más »

OTRAS

El origen de la palabra «guajiro» en Cuba: más allá de los mitos, una historia profunda de identidad y resistencia

En el extenso panorama cultural cubano, pocas palabras resuenan con tanta fuerza y evocan tantas imágenes como «guajiro». Este término, asociado tradicionalmente con los campesinos de Cuba, es mucho más que una simple etiqueta para describir a los habitantes del campo. Es una palabra cargada de historia, orgullo y una rica simbología que conecta a

El origen de la palabra «guajiro» en Cuba: más allá de los mitos, una historia profunda de identidad y resistencia Leer más »

OTRAS

Las misteriosas desapariciones en el Triángulo de las Bermudas: Entre mitos y realidades

Durante décadas, el Triángulo de las Bermudas ha sido escenario de desapariciones que alimentan el misterio y la especulación. Esta región, delimitada aproximadamente por Miami, las islas Bermudas y Puerto Rico, ha sido el origen de innumerables teorías que van desde monstruos marinos hasta abducciones extraterrestres. Sin embargo, las causas de estos fenómenos podrían estar

Las misteriosas desapariciones en el Triángulo de las Bermudas: Entre mitos y realidades Leer más »

OPINIÓN
×