El presidente de Argentina, Javier Milei, viaja este miércoles a Estados Unidos para participar en un acto en Mar-a-Lago, donde recibirá un premio y podría mantener un encuentro informal con el expresidente estadounidense Donald Trump. Según reporta Europa Press, el viaje fue confirmado por el ministro de Exteriores argentino, Gerardo Werthein, quien precisó que el mandatario partirá en horas de la noche y regresará el mismo día a Buenos Aires.
“El presidente estaría viajando mañana a Mar-a-Lago, donde va a recibir un premio. Seguramente habrá un encuentro informal con el presidente Trump”, declaró Werthein a la cadena argentina A24, añadiendo que la agenda es «bastante dinámica» y que el viaje se produce en un contexto de intensa actividad diplomática. El titular de la diplomacia argentina ofreció estos detalles poco después de una reunión en Washington con el senador estadounidense Marco Rubio.
El presidente Milei estará acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, según confirmaron fuentes del Ejecutivo al diario argentino La Nación. El viaje tiene lugar justo al cierre de las negociaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI), para un nuevo acuerdo que prevé un desembolso de 20.000 millones de dólares a la administración argentina.
Werthein subrayó que este acuerdo con el FMI no responde al modelo de préstamos anteriores usados para cubrir el déficit fiscal, sino que tiene como objetivo “solidificar las reservas del Banco Central” y “garantizar la estabilidad de la moneda”. También indicó que la iniciativa cuenta con el respaldo de Estados Unidos y que las gestiones van encaminadas positivamente.
Además del tema económico, el canciller argentino y el senador Marco Rubio discutieron sobre la situación política en América Latina. De acuerdo con el Departamento de Estado, ambos coincidieron en la necesidad de “continuar contrarrestando el autoritarismo”, especialmente en países como Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Werthein también abordó con Rubio el caso del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela, así como la situación de los ciudadanos venezolanos que permanecen asilados en la Embajada argentina en Caracas. El Ministerio de Exteriores argentino reiteró su preocupación por estos casos en un comunicado oficial emitido tras el encuentro.