Dos personas hablando junto a un coche rojo.

Elon Musk encabeza la lista Forbes como el más rico del mundo y Donald Trump duplica su fortuna

El empresario Elon Musk ha recuperado el primer lugar entre las personas más ricas del mundo, de acuerdo con la edición más reciente de la lista anual publicada por la revista Forbes. Según reporta Europa Press, el fundador de Tesla, SpaceX y propietario de la red social X ha alcanzado una fortuna estimada en 342.000 millones de dólares (316.023 millones de euros), la cifra más alta jamás registrada por la publicación desde que comenzó a elaborar este listado en 1987.

Musk vuelve a liderar el ranking tras haber permanecido dos años en el segundo puesto detrás del francés Bernard Arnault. A sus 53 años, se convierte en la persona más rica monitoreada por la revista, en un año en el que también ha intensificado su presencia e influencia política, especialmente como uno de los principales aliados del presidente Donald Trump.

A pesar de ocupar el lugar 700 en el listado general, el presidente estadounidense ha experimentado uno de los mayores aumentos patrimoniales del año. Su fortuna ha crecido un 122 %, alcanzando los 5.100 millones de dólares (4.713 millones de euros), gracias a la expansión de sus negocios tradicionales y nuevas fuentes de ingreso como la venta de NFT, artículos de colección y acciones vinculadas a plataformas de redes sociales.

El segundo lugar en la lista de 2025 es ocupado por Mark Zuckerberg, fundador de Meta, con un patrimonio estimado de 216.000 millones de dólares (199.594 millones de euros), un aumento del 22 % en el último año. Le sigue Jeff Bezos, de Amazon, con una fortuna de 215.000 millones de dólares (198.670 millones de euros). Completan el top cinco Larry Ellison, de Oracle, con 192.000 millones de dólares, y Bernard Arnault y su familia, con 178.000 millones de dólares.

La edición más reciente del listado Forbes también ha marcado un hito al incluir por primera vez a más de 3.000 personas con patrimonios superiores a los 1.000 millones de dólares. En total, la lista de 2025 cuenta con 3.028 multimillonarios, un aumento de 247 respecto al año anterior. Su patrimonio conjunto alcanza los 16,1 billones de dólares, superando el PIB de todos los países del mundo excepto Estados Unidos y China.

Además, es la primera vez que tres personas superan los 200.000 millones de dólares en riqueza individual, y el número de personas con patrimonios superiores a los 100.000 millones asciende a 15, comparado con los 14 de 2024 y ninguno en 2017.

Estados Unidos se mantiene como el país con mayor número de multimillonarios, con 902 en total, seguido de China (516) e India (205). En total, los individuos más acaudalados de la lista provienen de 76 países y dos territorios semiautónomos.

La edición de este año también destaca la incorporación de 288 nuevos nombres al listado, entre ellos figuras del entretenimiento como Bruce Springsteen, Arnold Schwarzenegger y Jerry Seinfeld, cada uno con fortunas que superan los 1.000 millones de dólares. También figuran nuevos empresarios del sector de las criptomonedas y la inteligencia artificial, vinculados a compañías como Anthropic, CoreWeave y DeepSeek.

En cuanto a representación femenina, sólo 406 mujeres forman parte del listado, lo que representa un 13,4 % del total. De ellas, casi tres cuartas partes heredaron su fortuna, destacando Alice Walton (Walmart) como la mujer más rica del mundo con 101.000 millones de dólares, seguida por Françoise Bettencourt Meyers (L’Oréal).

Por otra parte, Forbes señala que el 67 % de las personas en la lista amasaron su fortuna por cuenta propia, frente al 66 % registrado en 2024. El multimillonario más joven hecho a sí mismo es Alexandr Wang, de 28 años, CEO de Scale AI, con una fortuna de 2.000 millones de dólares. En contraste, el más longevo es George Joseph, empresario del sector de seguros, con 103 años y una fortuna de 1.900 millones.

La lista de 2025 evidencia una concentración aún mayor de la riqueza global en un reducido grupo de individuos, al tiempo que revela un aumento significativo del patrimonio acumulado por los más ricos, en un contexto marcado por el crecimiento de las tecnologías emergentes, el capital especulativo y la expansión de nuevos modelos de negocio.

Autor