Varias organizaciones del exilio cubano han expresado inquietud ante la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos suspenda el financiamiento a medios independientes que informan sobre la situación en la isla. Orlando Gutiérrez Boronat, director del Directorio Democrático Cubano, señaló que esta medida podría afectar el trabajo que su organización y otras similares han desarrollado durante años.
En una reciente entrevista, Gutiérrez Boronat confirmó que los fondos que su organización recibe anualmente a través de la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés) han sido congelados. Esta decisión es parte de una revisión más amplia que la Administración de Donald Trump está llevando a cabo sobre los programas de asistencia internacional.
Evaluación del uso de los fondos
El dirigente explicó que la suspensión de los recursos coincide con el anuncio del secretario de Estado Marco Rubio sobre el cese del financiamiento a medios independientes que reportan sobre Cuba. También indicó que los 650.000 dólares que su organización ha recibido han sido destinados a proyectos relacionados con la promoción de valores democráticos y derechos humanos.
Sin embargo, algunas voces han cuestionado la eficacia de estos programas y han señalado que, a pesar del financiamiento recibido durante años, no ha habido cambios significativos en la situación política de la isla. En respuesta a estos cuestionamientos, Gutiérrez Boronat afirmó que la transformación esperada depende de una decisión política más firme por parte de Washington, algo que, según él, no ha ocurrido hasta el momento.
Relación entre el exilio y la política en EE.UU.
El director del Directorio Democrático Cubano también abordó la relación del exilio con el panorama político estadounidense. Reconoció que su organización ha respaldado a figuras como Donald Trump y Marco Rubio en busca de apoyo para su causa, aunque esto ha generado críticas sobre la necesidad de mantener una postura más independiente para evitar depender de los cambios en la administración estadounidense.
La posibilidad de que se elimine el apoyo financiero a estas organizaciones y medios genera preocupación entre quienes dependen de estos fondos para continuar su labor. No obstante, también ha abierto el debate sobre la transparencia y efectividad de los recursos otorgados a grupos del exilio, así como la necesidad de replantear estrategias para lograr sus objetivos sin depender exclusivamente de financiamiento gubernamental.