El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha llegado este sábado a Israel en el marco de su primera visita oficial al país desde que asumió el cargo. Su llegada, que marca un hito en su agenda diplomática, forma parte de una gira más amplia por Oriente Próximo, que incluirá también paradas en Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel celebró su llegada con un mensaje en redes sociales, acompañando una imagen en la que Rubio aparece estrechando la mano de su homólogo israelí, Gideon Saar. La visita se produce en un contexto de alta tensión en la región, con desafíos de seguridad y diplomacia que han puesto a prueba las relaciones entre Washington y sus aliados en Medio Oriente.
Rubio aterrizó en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, tras participar en la Conferencia de Seguridad de Múnich en Alemania. Su agenda en Israel incluye encuentros con altos funcionarios del gobierno, entre ellos el primer ministro Benjamin Netanyahu. Uno de los momentos más destacados del itinerario será su visita junto a Saar al Centro Mundial de Conmemoración del Holocausto en Jerusalén, prevista para la tarde del domingo.
El viaje del jefe de la diplomacia estadounidense subraya la prioridad que la administración de su país otorga a los lazos con Israel en un momento en que la región enfrenta desafíos políticos y de seguridad. Además, se espera que en sus reuniones se aborden temas como la cooperación en defensa, el proceso de normalización con países árabes y la evolución de la situación en Gaza y Cisjordania.
Tras su paso por Israel, Rubio continuará su gira en Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, dos actores clave en la reconfiguración de la política regional. Su visita a estos países podría ser determinante para la consolidación de acuerdos estratégicos en materia de seguridad, energía y cooperación económica.