El huracán Milton, que tocó tierra como categoría 3 en Siesta Key, al sur de Sarasota, comenzó a debilitarse mientras avanzaba a través de la península de Florida, degradándose a categoría 1 durante la madrugada del jueves. Aunque el sistema ha perdido algo de fuerza, sigue produciendo fuertes lluvias y vientos dañinos en el centro y este del estado.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), a las 5:00 a.m. el ojo de Milton se encontraba cerca de Cabo Cañaveral con vientos sostenidos de 85 millas por hora. A medida que el ciclón se desplaza hacia el este-sureste a 18 mph, se espera que el huracán salga del estado por la costa este en las próximas horas.
Las condiciones en Florida Central y en las áreas costeras de la costa oeste y este del estado han sido severas. Las ráfagas de viento más fuertes se han registrado en Marineland, con velocidades de hasta 92 mph, y en varias estaciones meteorológicas, como la de la NASA en Cabo Cañaveral, donde los vientos alcanzaron los 76 mph.
Más de tres millones de personas sin electricidad
El impacto del huracán ha dejado a más de tres millones de clientes sin servicio eléctrico, afectando principalmente a los condados costeros como Pinellas, Hillsborough, Manatee y Sarasota. Las autoridades estatales y federales han movilizado recursos para comenzar las labores de restauración, que podrían extenderse por varias semanas en las zonas más afectadas.
Condiciones mejoran gradualmente
A medida que Milton se aleja hacia el Atlántico, las condiciones meteorológicas en Florida comenzarán a mejorar. Sin embargo, las autoridades advierten que los efectos del huracán aún persisten en la región central y en la costa este, especialmente con respecto a las inundaciones y vientos fuertes.
Mientras tanto, los equipos de emergencia continúan trabajando en las zonas más afectadas, evaluando los daños y asistiendo a las comunidades que fueron impactadas por el paso del huracán.