Estados Unidos evalúa restricciones de viaje que podrían afectar a cubanos y venezolanos

Washington DC – La administración de Donald Trump estaría considerando la implementación de nuevas restricciones de viaje que podrían afectar a ciudadanos de aproximadamente 43 países, incluyendo a cubanos y venezolanos que residen en Estados Unidos sin haber adquirido la ciudadanía. La información, divulgada por The New York Times, ha generado gran preocupación en las comunidades migrantes afectadas.

Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, la medida podría entrar en vigor el sábado 22 de marzo, lo que ha incrementado la incertidumbre entre los residentes permanentes de origen cubano y venezolano. Si la orden es implementada, aquellos que se encuentren fuera del país podrían enfrentar dificultades para reingresar a territorio estadounidense.

Advertencias de expertos en inmigración

Abogados especializados en inmigración han instado a la prudencia ante la falta de detalles oficiales sobre la posible normativa. «Si una persona es cubana o venezolana, tiene residencia permanente y ha planeado un viaje al extranjero, lo recomendable es posponerlo hasta que se aclare la situación», señaló Armando Olmedo, abogado citado por Televisa Univision.

A diferencia de la prohibición de viaje impuesta en 2017 durante la primera administración de Trump, que excluía a los residentes permanentes, esta nueva versión podría ser más estricta. Según el informe de The New York Times, la lista de países afectados estaría dividida en tres categorías de riesgo: rojo, naranja y amarillo. Cuba y Venezuela estarían en la categoría roja, lo que implicaría restricciones más severas.

Recomendación urgente: regresar a EE.UU. antes de que la orden entre en vigor

Ante la incertidumbre, expertos han sugerido que quienes estén fuera de EE.UU. retornen cuanto antes para evitar quedar varados. «Si alguien es cubano o venezolano y tiene un vuelo programado de regreso, debe abordar sin demoras. Una vez que la orden entre en vigor, podría enfrentar problemas para reingresar», advirtió Olmedo.

Aunque el gobierno estadounidense no ha publicado aún detalles oficiales sobre el alcance de la medida, analistas políticos sugieren que podría ir más allá de las restricciones impuestas en 2017. El actual contexto político, caracterizado por un enfoque más riguroso en políticas migratorias, podría traducirse en limitaciones más severas para ciertos grupos de migrantes.

Mientras se espera una comunicación oficial por parte de la administración estadounidense, la incertidumbre ha provocado una ola de preocupación en las comunidades afectadas. Muchos residentes permanentes temen que una implementación rápida de la medida los deje en un limbo migratorio, sin garantía de poder regresar a sus hogares en EE.UU.

Autor