Persona saluda a cámaras con gorra roja.

El CPJ considera a Trump una amenaza para los medios tras la retirada de fondos a la agencia de medios de EE.UU.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ha calificado al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, como una «amenaza existencial» para los medios de comunicación, luego de que su administración ordenara la retirada de fondos a la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM). Esta decisión ha tenido un impacto directo en el funcionamiento de emisoras internacionales como Voice of America según reporta Europa Press.

La orden ejecutiva emitida por Trump ha provocado la suspensión de más de 1.300 empleados en Voice of America, además de la rescisión de contratos en otras emisoras como Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL) y Radio Free Asia (RFA).

Jodie Ginsberg, directora ejecutiva del CPJ, expresó su preocupación ante la situación, destacando que la restricción de recursos a estos medios representa un riesgo significativo para los periodistas que trabajan en entornos donde la censura es una constante. «Esta asfixia de los medios independientes ya está poniendo en grave peligro la vida de los periodistas, quienes han enfrentado grandes desafíos para llevar información a millones de personas en países con censura», señaló.

USAGM es la agencia gubernamental encargada de supervisar la difusión internacional de noticias a través de plataformas financiadas por el Estado, como Voice of America y Radio Free Europe/Radio Liberty. La reducción de fondos y la consecuente afectación a estas emisoras ha generado preocupación en diversos sectores.

Esta medida se produce tras la designación de Brent Bozell, crítico de los medios de comunicación, como director de la agencia bajo la administración de Trump, lo que ha generado cuestionamientos sobre el futuro de la cobertura informativa en estos medios.

Autor