Accidente aéreo en Honduras deja múltiples víctimas tras caída de avión en Roatán

Un trágico accidente aéreo sacudió la isla de Roatán, Honduras, la noche de este martes, cuando una aeronave de la aerolínea LANHSA (Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. de C.V.), modelo Jetstream 41, se precipitó al mar poco después de despegar del aeropuerto Juan Manuel Gálvez. Según reportes preliminares, 12 personas perdieron la vida, entre ellas el piloto Luis Ángel Araya y el copiloto Francisco Lagos.

El siniestro ocurrió cuando el avión, que tenía como destino la ciudad de La Ceiba, experimentó una aparente falla mecánica en los motores poco después del despegue. Con 15 pasajeros y tres miembros de la tripulación a bordo, la aeronave perdió potencia y cayó al mar a aproximadamente un kilómetro de la pista.

Las labores de rescate se activaron de inmediato con la participación de la Policía Nacional, cuerpos de socorro y la Fuerza Naval, que desplegaron un operativo en la zona del impacto para recuperar a los ocupantes del avión. Aunque algunos pasajeros lograron ser rescatados con vida, el saldo de víctimas fatales ha ido en aumento con el paso de las horas.

El accidente ha generado conmoción en el país y ha puesto en el centro del debate la seguridad aérea en Honduras, especialmente en rutas regionales operadas por aerolíneas locales. Expertos han señalado que es fundamental esclarecer las causas del siniestro para evitar tragedias similares en el futuro.

Las autoridades aeronáuticas hondureñas han iniciado una investigación para determinar las razones exactas de la falla, mientras que LANHSA ha expresado su profundo pesar por lo sucedido y ha asegurado su plena cooperación con las indagaciones. Se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre el estado de los sobrevivientes y el desarrollo de la investigación oficial.

Autor