Los abogados del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, han presentado una moción para que se desestime el caso relacionado con la falsificación de registros comerciales vinculados al pago de 130.000 dólares a Stephanie Clifford, conocida como ‘Stormy Daniels’. Este pago fue realizado supuestamente para silenciar a la exactriz de cine para adultos sobre una presunta relación extramatrimonial durante la campaña presidencial de 2016.
La defensa de Trump ha argumentado que esta solicitud se fundamenta en la reciente decisión del fiscal especial Jack Smith de desestimar dos casos federales contra el expresidente: uno por intentar anular los resultados de las elecciones de 2020 y otro relacionado con la retención de documentos clasificados, según reportó NBC News.
Desarrollo judicial y contexto
El caso había sido postergado a mediados de noviembre debido a un cronograma ajustado por la inminente toma de posesión de Trump en enero. No obstante, el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, ha insistido en que el hecho de que Trump haya sido presidente no justifica desestimar los cargos en su contra.
Esta petición también sigue al fallo del Tribunal Supremo emitido en julio, que reconoció que Trump gozaba de cierta inmunidad durante su mandato, aunque no de manera absoluta. Esto obligó a la Fiscalía a ajustar su imputación, aunque los cargos contra el expresidente no fueron eliminados.
Antecedentes del caso
Trump fue acusado formalmente en abril de este año con un total de 34 cargos, relacionados principalmente con falsificación de documentos comerciales. Según la acusación, estos documentos habrían sido manipulados para encubrir el pago realizado a Daniels, evitando que ella revelara públicamente una supuesta relación que habría tenido lugar años atrás.
El proceso judicial continúa siendo un elemento destacado en el contexto político estadounidense, en medio de la transición hacia el segundo mandato de Trump como presidente.