La Administración del presidente Donald Trump ha dado luz verde a una operación secreta de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Venezuela, en lo que fuentes de seguridad estadounidenses describen como el movimiento más audaz hasta ahora para desmantelar el régimen de Nicolás Maduro y su aparato militar.
De acuerdo con funcionarios consultados por medios norteamericanos, la Casa Blanca emitió una orden conocida como “presidential finding”, un mecanismo legal que autoriza a la CIA a llevar a cabo acciones encubiertas, incluyendo operaciones letales, dentro del territorio venezolano o en zonas del Caribe, ya sea de forma independiente o en coordinación con el Pentágono.
La medida coincide con una fase de mayor presión militar estadounidense en la región, tras semanas de operativos navales contra embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas y redes criminales supuestamente asociadas al gobierno venezolano. Actualmente, más de 10.000 tropas estadounidenses permanecen desplegadas en el Caribe, respaldadas por buques de guerra y submarinos de ataque.
En declaraciones a la prensa, Trump confirmó la autorización de la operación y justificó su decisión alegando que el régimen de Maduro “ha vaciado sus prisiones hacia Estados Unidos”, al tiempo que acusó al grupo Tren de Aragua de participar en una “guerra irregular” contra el país norteamericano.
El plan estratégico habría sido diseñado por el secretario de Estado Marco Rubio y el director de la CIA John Ratcliffe, con el objetivo de incrementar la presión política, económica y militar sobre Caracas, tras el colapso de los canales diplomáticos entre ambos gobiernos.
Aunque la CIA no ha revelado los detalles operativos, analistas consideran que la medida marca una nueva etapa en la confrontación entre Washington y Caracas, equiparable a intervenciones encubiertas realizadas por la agencia en América Latina durante la Guerra Fría.
Estados Unidos mantiene además una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro, acusado por el Departamento de Justicia de liderar un cartel de narcotráfico y terrorismo internacional.
La decisión coloca la relación entre ambos países en su punto más tenso en décadas y podría redefinir el equilibrio geopolítico en el Caribe, donde Washington ha dejado claro que no permitirá el avance de regímenes aliados de Irán o Rusia en la región.
#EEUU #Venezuela #DonaldTrump #CIA #Maduro #Seguridad #Geopolítica #CubaHerald