Un video recientemente divulgado muestra el momento en que fue arrestado David Paul Allsop, piloto de 52 años de Southwest Airlines, acusado de intentar operar un avión comercial bajo los efectos del alcohol en el Aeropuerto Internacional de Savannah/Hilton Head.
El incidente ocurrió cuando un agente de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) percibió un fuerte olor a alcohol en el aliento del piloto. Tras la alerta, Allsop fue escoltado fuera de la aeronave momentos antes del despegue. El piloto admitió haber consumido varias cervezas la noche anterior, falló una prueba de sobriedad y se negó a someterse a un test de alcoholemia. Fue arrestado y posteriormente liberado bajo una fianza de 3.500 dólares.
El vuelo sufrió un retraso de casi cinco horas, mientras la aerolínea reubicaba a los pasajeros en otra aeronave. Southwest Airlines retiró de inmediato al piloto de servicio y emitió un comunicado subrayando su “tolerancia cero” frente al consumo de alcohol entre sus tripulantes.
De acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FAA), los pilotos no pueden volar si han ingerido alcohol dentro de las ocho horas previas a la operación ni si presentan un nivel de alcohol en sangre igual o superior al 0.04 %.
El caso ha desatado un debate sobre la seguridad aérea y la responsabilidad profesional en un sector donde la más mínima negligencia puede comprometer la vida de cientos de pasajeros. Expertos señalan que, aunque incidentes de este tipo son poco frecuentes, evidencian la necesidad de mantener controles estrictos y reforzar los mecanismos de supervisión.
#EEUU #SouthwestAirlines #SeguridadAérea #FAA #Alcohol #CubaHerald