George Retes, un ciudadano estadounidense de 25 años y veterano del Ejército, se encontraba organizando con entusiasmo la fiesta del tercer cumpleaños de su hija menor, cuando su vida dio un giro abrupto. Retes fue detenido durante una redada de inmigración mientras trabajaba como guardia de seguridad en una plantación legal de marihuana en Camarillo, California, lo que le impidió asistir al esperado festejo familiar.
Según informó CNN, la detención ocurrió el 10 de julio durante una operación a gran escala de agentes de ICE y CBP en instalaciones agrícolas de Glass House, que terminó con más de 300 personas arrestadas. Aunque Retes no era uno de los objetivos —es ciudadano estadounidense y veterano con despliegue en Iraq en 2019—, fue golpeado, rociado con gas pimienta y arrastrado fuera de su vehículo sin que se le explicaran los motivos de su arresto.
Retes relató a la cadena estadounidense que, pese a haber mostrado su identificación y declarado que solo intentaba llegar a su trabajo, fue acorralado por los agentes, herido por fragmentos de vidrio al romperse la ventanilla de su auto y retenido durante tres días en condiciones de extrema vulnerabilidad. Pasó ese tiempo en una celda sin saber por qué estaba detenido, sin acceso a un abogado ni posibilidad de comunicarse con su familia.
“Estuve ahí con mis pensamientos todo el tiempo, preguntándome si alguna vez iba a salir, si alguien conocía mi historia”, declaró Retes a CNN. Añadió que no recibió atención médica para sus lesiones y que nunca se le informó oficialmente de los cargos. El Departamento de Seguridad Nacional alegó más tarde que había actuado de forma violenta y bloqueado el camino a los agentes, una versión que Retes niega categóricamente.
La Oficina del Fiscal de EE. UU. confirmó finalmente que no presentaría cargos en su contra. Retes fue liberado sin explicación alguna y regresó a casa justo después de perderse uno de los momentos más importantes para él y su familia. “Todo lo que quería era estar en el cumpleaños de mi hija… Fue horrible no estar allí”, expresó.
Este caso ha provocado nuevas críticas contra las tácticas empleadas por las autoridades migratorias bajo la administración Trump, especialmente cuando afectan a ciudadanos estadounidenses o residentes legales. Retes se ha convertido en símbolo de las fallas de un sistema que, según él, no debería discriminar por estatus migratorio, color de piel o filiación.
“No debería importar si soy veterano, si soy ciudadano o inmigrante. Nadie merece ser tratado así”, afirmó.
Las declaraciones de Retes y la documentación del caso, recogidas por CNN, han provocado una oleada de solidaridad y cuestionamientos en torno al uso de la fuerza en estas operaciones, que se repiten cada vez con más frecuencia en zonas agrícolas y de construcción en el sur de California.
#RedadasMigratorias #GeorgeRetes #DerechosHumanos #CNN #InmigraciónEEUU #Veteranos #Justicia #CubaHerald