Tres fotos antiguas de personas en eventos sociales.

Un día como hoy Celia Cruz partía de Cuba, sin saber que nunca volvería

El 15 de julio de 1960, Celia Cruz, la reina indiscutible de la música tropical, abordó un avión rumbo a México junto a La Sonora Matancera, sin imaginar que sería la última vez que vería su tierra natal. Aquel viaje, que parecía parte de una rutina artística más, marcó el inicio de un exilio definitivo que transformaría su vida para siempre.

Desde entonces, la artista nunca pudo regresar a Cuba. Solo en 1990, tres décadas después de su salida, se le permitió pisar suelo cubano dentro de la base naval de Guantánamo, un espacio controlado por Estados Unidos. Pero La Habana, sus calles, su gente, su barrio, permanecieron fuera de su alcance, pese a su consagración como ícono mundial.

Años más tarde, Celia dejó un legado de nostalgia en su canción “Por si acaso no regreso”, una confesión íntima que refleja el dolor de la distancia y el arraigo inquebrantable a su patria. La canción, cargada de emoción y memoria, se convirtió en un himno para miles de cubanos dispersos por el mundo que, como ella, llevan su país en el alma aunque no puedan volver.

Con su voz poderosa, su alegría contagiosa y su autenticidad, Celia Cruz cruzó fronteras y unió culturas, pero su corazón siempre estuvo anclado en Cuba. A 65 años de aquella partida, su legado continúa iluminando escenarios y corazones, como símbolo de talento, identidad y resistencia cultural.

Fuente: Pagina de Celia Cruz Facebook

#CeliaCruz #Cuba #UnDíaComoHoy #ExilioCubano #SonoraMatancera #PorSiAcasoNoRegreso #CulturaCubana #CubaHerald

Autor

×