El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, «no es tan importante» para participar en las reuniones destinadas a poner fin al conflicto en Ucrania, argumentando que su presencia dificulta alcanzar acuerdos.
Durante una entrevista concedida a la emisora de la cadena Fox News, Trump señaló que Zelenski ha estado involucrado en las negociaciones durante tres años sin lograr resultados concretos. «Le he visto negociar sin cartas. No tiene cartas y uno se cansa de eso. Ya estoy harto», afirmó el exmandatario, asegurando que «es difícil llegar a acuerdos» con él debido al estado en que se encuentra Ucrania, al que describió como «completamente demolido».
Trump también sostuvo que el presidente ruso, Vladímir Putin, estaría dispuesto a alcanzar un acuerdo, aunque «si quisiera, obtendría todo el país». Además, calificó de «pérdida de tiempo» la reciente visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, a Kiev, cuyo objetivo era negociar acuerdos relacionados con los recursos naturales ucranianos.
El expresidente reconoció que «Rusia atacó Ucrania», pero responsabilizó a Zelenski y al presidente estadounidense, Joe Biden, de permitir que el conflicto estallara. Según Trump, «a Rusia se le podría haber disuadido fácilmente». En sus declaraciones, también criticó duramente a Biden, al que calificó de «tonto» por su gestión de la crisis. «No tenía idea de lo que estaba haciendo y todo lo que decía estaba mal», comentó. Asimismo, afirmó que Zelenski también cometió errores que provocaron la ofensiva rusa, un país «mucho más grande y más fuerte».
Trump se atribuyó, además, haber propiciado el diálogo entre las partes enfrentadas. «Si no fuera por mí, no habrían hablado en absoluto. Soy la única razón por la que están dialogando», sostuvo.
Estas declaraciones se producen cuando se cumplen casi tres años desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania. La relación entre Washington y Kiev atraviesa un momento delicado, después de que Trump intensificara sus críticas al presidente ucraniano, a quien calificó recientemente de «dictador» en un mensaje publicado en sus redes sociales.