Trump Media & Technology Group, la compañía matriz de Truth Social, la plataforma impulsada por Donald Trump, ha reportado pérdidas significativas en el primer trimestre de 2024. Según reporta Europa Press, la empresa registró pérdidas de 327,6 millones de dólares (301 millones de euros), un aumento considerable en comparación con los 210.300 dólares (193.212 euros) de pérdidas del año anterior.
Durante el mismo período, los ingresos de la compañía apenas alcanzaron los 770.500 dólares (708.905 euros), lo que representa una caída del 31% respecto al primer trimestre del año pasado. Este desempeño contrasta fuertemente con la capitalización bursátil de la empresa, que asciende a 6.600 millones de dólares (6.072 millones de euros).
La empresa atribuye gran parte de estas pérdidas al impacto adverso de 311 millones de dólares (286 millones de euros) relacionados con la conversión de pagarés y la eliminación de pasivos anteriores, justo antes del cierre de la fusión entre TMTG y Digital World Acquisition Corp (DWAC) el pasado 25 de marzo, previo a la cotización de Trump Media.
A pesar de estos desafíos financieros, Trump Media & Technology Group asegura tener suficiente capital de trabajo para financiar sus operaciones en el futuro cercano. Devin Nunes, consejero delegado de la firma, afirmó que tras la fusión se han eliminado la mayoría de los gastos relacionados con esta operación, dejando a la compañía en una posición de buena capitalización.
«Nuestro capital de trabajo positivo nos permite explorar y llevar a cabo una amplia gama de iniciativas e innovaciones para construir la plataforma Truth Social, incluidas posibles fusiones y adquisiciones», añadió Nunes.
El informe trimestral y las cuentas de TMTG han sido revisados por la firma de auditoría Semple, Marchal & Cooper, después de que a principios de mayo la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) acusara a la anterior auditoría de la empresa, BF Borgers, y a su propietario, Benjamin Borgers, de un «fraude masivo».
Para resolver los cargos de la SEC, BF Borgers acordó pagar una multa civil de 12 millones de dólares (11,2 millones de euros) y Benjamin Borgers acordó pagar una multa de 2 millones de dólares (1,8 millones de euros), además de aceptar «suspensiones permanentes» de su actividad como auditores.