Trump impone un arancel del 50 % a India y tensa la relación comercial entre ambos países

Washington / Nueva Delhi –  El presidente Donald Trump decidió duplicar los aranceles a las importaciones de India, que pasan ahora del 25 % al 50 %, convirtiéndose en una de las medidas tributarias más duras aplicadas por Estados Unidos contra un socio comercial estratégico. La decisión amenaza con encarecer productos para los consumidores estadounidenses y añadir fricciones a una relación bilateral clave.

Según informó CNN, la Casa Blanca justifica la medida como un castigo a Nueva Delhi por mantener compras de petróleo ruso, lo que —según Washington— contribuye a financiar la guerra en Ucrania. La decisión llega semanas después de que Trump se reuniera por separado con el presidente ruso, Vladímir Putin, y el ucraniano, Volodymyr Zelensky, en un intento fallido por acercar posiciones hacia un posible acuerdo de paz.

India, quinta economía mundial y socio en crecimiento de las cadenas de suministro estadounidenses, rechazó la medida al considerarla una penalización injusta, señalando que otros países con compras de crudo ruso no enfrentan sanciones similares. China, por ejemplo, el mayor comprador de petróleo de Moscú, afronta aranceles menores, en torno al 30 %.

El impacto económico podría sentirse pronto. Empresas estadounidenses ya reportan aumentos de costos vinculados a la escalada arancelaria de Trump, mientras analistas advierten que un encarecimiento de bienes indios —como textiles, medicamentos o equipos de telecomunicaciones— podría trasladarse directamente al consumidor.

El comercio bilateral ha crecido con fuerza en la última década. Estados Unidos importó de India bienes por 87.000 millones de dólares en 2024, casi el doble de los 42.000 millones que exportó. Este déficit comercial había convertido al mercado indio en una alternativa para compañías que buscaban reducir su dependencia de China tras anteriores rondas de aranceles.

Entre los productos más sensibles al nuevo impuesto figuran el acero y el aluminio, que pasan a tributar un 50 % sin acumulación con otros gravámenes. Los teléfonos inteligentes, en cambio, permanecen exentos. Por parte estadounidense, las exportaciones hacia India de combustibles, productos químicos y piezas aeroespaciales podrían verse amenazadas si Nueva Delhi responde con medidas de represalia.

El escenario abre una nueva fase de incertidumbre en la relación entre ambos países, marcada por la importancia estratégica de India como socio comercial y por el impacto que estos gravámenes podrían tener tanto en la economía estadounidense como en el equilibrio geopolítico frente a Rusia y China.

#EEUU #India #Aranceles #ComercioInternacional #Trump

Autor

×