El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes una serie de medidas inmediatas contra Colombia en respuesta a la decisión del presidente Gustavo Petro de rechazar vuelos con deportados. Trump calificó esta acción como una amenaza a la seguridad nacional y advirtió que su administración no tolerará que el gobierno colombiano incumpla sus obligaciones legales respecto a la aceptación de ciudadanos repatriados desde Estados Unidos.
Medidas económicas, migratorias y de seguridad
El mandatario estadounidense detalló un paquete de sanciones económicas y migratorias dirigidas contra Colombia, que incluyen:
- Aranceles de emergencia del 25% a todas las importaciones colombianas, con un incremento al 50% en una semana si el país no revierte su postura.
- Prohibición de viajes y revocación de visas para funcionarios del gobierno colombiano, así como para sus aliados y simpatizantes.
- Restricciones de visa para todos los miembros del partido gobernante, así como para sus familiares y seguidores.
- Mayor inspección de cargamentos y ciudadanos colombianos por parte de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., bajo el argumento de seguridad nacional.
- Aplicación de sanciones financieras y bancarias contra Colombia bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).
Advertencias de la administración Trump
Durante el anuncio, Trump dejó claro que estas medidas son solo el comienzo y que su gobierno continuará tomando acciones hasta que Colombia cumpla con la repatriación de criminales enviados desde Estados Unidos.
El endurecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países podría tener un impacto significativo en el comercio y la cooperación en materia de seguridad, en un momento en que la administración de Gustavo Petro mantiene una postura crítica hacia las políticas migratorias de Estados Unidos.
Por el momento, el gobierno colombiano no ha emitido una respuesta oficial sobre las sanciones anunciadas, mientras crece la expectativa sobre los efectos de estas restricciones en sectores clave como el comercio y la inversión extranjera.