Persona hablando en un micrófono.

Trump impone nuevos aranceles de hasta el 40 % a múltiples países y reaviva tensiones comerciales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una nueva ronda de aranceles que afectará a varios países, con gravámenes que alcanzan hasta el 40 %, según reporta CNN. La medida, formalizada mediante cartas enviadas a líderes extranjeros, tiene como objetivo reducir los déficits comerciales de Estados Unidos y presionar a gobiernos que, según Trump, dificultan el acceso de productos estadounidenses a sus mercados.

Las primeras cartas fueron enviadas al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, y al presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung. Ambos países enfrentarán un arancel del 25 % a partir del 1 de agosto, salvo que lleguen antes a un acuerdo bilateral. Posteriormente, Trump extendió las notificaciones a Malasia, Kazajistán, Sudáfrica, Myanmar y Laos, advirtiendo que podrían enfrentar tarifas de hasta el 40 %.

Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se espera que se emitan “unas 12 cartas” en total, y que los anuncios se hagan a través de las redes sociales del presidente. Las misivas acusan a los países de mantener prácticas que contribuyen al desequilibrio comercial y exhortan a trasladar la producción a Estados Unidos como forma de evitar los nuevos aranceles.

“Por favor, comprendan que la cifra del 25 % es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del déficit comercial que tenemos con su país”, escribió Trump, instando además a las empresas extranjeras a establecer operaciones dentro del territorio estadounidense.

El anuncio llega días antes de la expiración de una pausa temporal en los aranceles “recíprocos”, que el propio Trump extendió mediante orden ejecutiva hasta agosto. A pesar de los intentos de negociación, en los últimos tres meses solo se han alcanzado tres acuerdos.

Los mercados reaccionaron negativamente a la noticia. Las acciones de empresas automotrices japonesas y surcoreanas sufrieron caídas significativas, mientras que los principales índices bursátiles de EE.UU. también cerraron en rojo. Según CNN, el Dow Jones perdió 667 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq bajaron más del 1 %.

Las medidas también provocaron respuestas en foros internacionales. En la cumbre de los BRICS celebrada en Río de Janeiro, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva calificó de “irresponsables” las amenazas de Trump, y defendió la soberanía de los países emergentes frente a las presiones comerciales de Washington.

Trump, por su parte, aseguró que los aranceles podrían modificarse “dependiendo de nuestra relación con su país” y advirtió que cualquier represalia será respondida con tarifas aún mayores. Los efectos de estas decisiones podrían trasladarse directamente a los consumidores estadounidenses, con aumentos en el precio de productos clave como automóviles, maquinaria y semiconductores.

#Trump #Aranceles #CNN #ComercioInternacional #Japón #CoreaDelSur #BRICS #CasaBlanca #EstadosUnidos

Autor

×