El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó durante una llamada de Acción de Gracias con miembros de las Fuerzas Armadas que el Gobierno se prepara para dar un nuevo paso en su campaña contra las redes de narcotráfico venezolanas, anticipando que las operaciones terrestres comenzarían “muy pronto”. La información fue reportada por CNN, medio que tuvo acceso al contenido de la comunicación oficial.
De acuerdo con la cadena estadounidense, Trump agradeció a los militares por su labor en el mar Caribe, señalando que los esfuerzos recientes han forzado a los narcotraficantes a cambiar sus rutas. “Ya casi nadie quiere enviar por mar”, dijo el mandatario, antes de agregar que Washington también comenzará a interceptarlos por tierra, un escenario que calificó como “más fácil”.
El presidente aprovechó la intervención para enviar un mensaje directo: “Les advertimos: dejen de enviar veneno a nuestro país”, en referencia al flujo de sustancias ilícitas procedentes de territorios venezolanos.
El reporte de CNN, firmado por la periodista Alejandra Jaramillo, subraya que estas declaraciones llegan tras múltiples reuniones de seguridad y en medio de un notable incremento de la presencia militar estadounidense en la región. Más de una docena de buques de guerra y alrededor de 15.000 soldados han sido desplegados bajo la Operación Lanza del Sur, iniciativa mediante la cual Estados Unidos afirma haber neutralizado a más de 80 personas en ataques contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico.
La escalada diplomática y militar ocurre pocos días después de que Trump designara al presidente venezolano Nicolás Maduro y a colaboradores de su Gobierno como integrantes de una organización terrorista extranjera, etiquetando al llamado “Cártel de los Soles”. Esta medida permite nuevas sanciones sobre activos relacionados con el chavismo, aunque, según expertos citados por CNN, no autoriza explícitamente el uso de fuerza letal en territorio venezolano.
Pese a las afirmaciones públicas, CNN recuerda que funcionarios estadounidenses dijeron recientemente a legisladores —en una sesión clasificada— que Estados Unidos no planea, por ahora, lanzar ataques dentro de Venezuela, debido a la falta de una base legal que respalde operaciones terrestres. Una opinión jurídica del Departamento de Justicia solo cubre ataques contra embarcaciones sospechosas, no operaciones en suelo venezolano.
No obstante, los funcionarios consultados no descartaron acciones futuras, y la administración Trump ha evitado involucrar al Congreso en su estrategia militar regional. CNN también reporta que un alto funcionario del Departamento de Justicia aseguró que el Ejecutivo puede continuar con ataques letales contra presuntos narcotraficantes sin aprobación legislativa ni sujeción estricta a la Ley de Poderes de Guerra, vigente desde hace décadas.
El escenario abre interrogantes sobre la evolución de la política estadounidense hacia Venezuela, en un contexto marcado por tensiones crecientes, advertencias cruzadas y la posibilidad —aún imprecisa— de una operación en tierra que elevaría significativamente el nivel de confrontación regional.
#EstadosUnidos #Venezuela #Narcotráfico #Trump #CNN





