Washington – La administración del presidente Donald Trump puso en marcha este jueves una nueva ronda de arancelesque impacta a decenas de socios comerciales de Estados Unidos, elevando la tasa arancelaria promedio efectiva por encima del 17 %, el nivel más alto desde la Gran Depresión.
La medida, considerada por analistas como uno de los cambios más drásticos en la economía global en casi un siglo, ha generado inquietud en los mercados. El Dow Jones cerró con una caída de 224 puntos, mientras el S&P 500 retrocedió levemente y el Nasdaq logró marcar un nuevo máximo histórico.
Entre los países más afectados está India, que enfrenta desde hoy un gravamen mínimo del 25 % sobre la mayoría de sus exportaciones a EE.UU. Trump advirtió que impondrá un arancel adicional del 25 % —para alcanzar un 50 % total— si Nueva Delhi no suspende sus compras de petróleo ruso antes del 27 de agosto.
El presidente estadounidense descartó continuar negociaciones con India hasta que “el asunto se resuelva”, intensificando así la presión sobre su socio asiático. Estas tarifas forman parte de una estrategia más amplia de la Casa Blanca para aislar económicamente a Moscú, que incluye sanciones secundarias contra cualquier nación que adquiera productos energéticos rusos.
El endurecimiento comercial no solo plantea riesgos para las relaciones diplomáticas, sino también para la estabilidad económica interna, según expertos que advierten posibles efectos en la inflación, el empleo y la cadena de suministro. Ante la incertidumbre, el oro subió un 1 %, reflejando el interés de los inversionistas en activos refugio.
#EEUU #DonaldTrump #Aranceles #India #Rusia #EconomíaGlobal #TensiónComercial #Mercados #CubaHerald