Logotipo de TikTok en móvil y hombre mayor mirando

TikTok vuelve a operar en Estados Unidos tras el anuncio de moratoria por parte de Trump

La aplicación de videos cortos TikTok ha reanudado sus operaciones en Estados Unidos luego de que el presidente electo, Donald Trump, anunciara la firma de una moratoria a la ley que prohibía su actividad en el país.

Los usuarios estadounidenses pudieron volver a acceder a la plataforma unas doce horas después de que la empresa matriz, ByteDance, detuviera su servicio debido a la entrada en vigor de la normativa. Durante el periodo de inactividad, la aplicación mostraba un mensaje instando a los usuarios a mantenerse atentos a futuros anuncios.

Trump ha declarado que firmará una orden ejecutiva el próximo lunes, día de su toma de posesión, para conceder una moratoria de 90 días con el objetivo de negociar una solución que evite la prohibición definitiva de TikTok. Como posible alternativa, ha propuesto que al menos el 50 % de la empresa quede en manos de propietarios estadounidenses.

En su red social Truth Social, Trump expresó su intención de «salvar TikTok» y aseguró que la orden ejecutiva no conllevará sanciones para las empresas que habían bloqueado temporalmente la aplicación. Según sus declaraciones, esta medida permitirá que los ciudadanos estadounidenses accedan a la plataforma para seguir los eventos de su investidura y otras actividades de interés público.

Eliminación de TikTok de las tiendas de aplicaciones

Antes del anuncio de la moratoria, Apple y Google procedieron a retirar TikTok de sus tiendas de aplicaciones en Estados Unidos, en cumplimiento con la legislación vigente. Apple confirmó la eliminación a través de un comunicado en el que explicó que la compañía debe respetar las normativas en las jurisdicciones donde opera. Google, por su parte, no ha emitido declaraciones oficiales sobre la decisión.

La ley, firmada en abril por el presidente Joe Biden, ordenaba a ByteDance deshacerse de su negocio en Estados Unidos bajo la amenaza de una prohibición total. Al negarse la empresa a vender su participación, las compañías estadounidenses que alojaban o distribuían TikTok debían cesar su actividad o enfrentar multas millonarias.

Según la normativa, cualquier entidad que permitiera la distribución, mantenimiento o actualización de TikTok y otras aplicaciones de ByteDance estaría incurriendo en una infracción legal. Las sanciones estipuladas consistían en una multa de 5.000 dólares por usuario, lo que podría representar sumas significativas en un país donde TikTok cuenta con aproximadamente 170 millones de usuarios activos al mes.

Apple también eliminó de su tienda otras aplicaciones desarrolladas por ByteDance y sus filiales, incluyendo CapCut, Lemon8 y Lark, una plataforma de productividad similar a Slack. Además, el videojuego Marvel Snap, perteneciente al mismo ecosistema, fue retirado de la App Store en Estados Unidos.

La situación en torno a TikTok sigue siendo incierta, y la orden ejecutiva de Trump podría abrir nuevas negociaciones para garantizar la continuidad del servicio en el país sin comprometer las preocupaciones de seguridad nacional expresadas por el gobierno.

Autor

×