Reunión inédita de altos mandos militares en Washington desata especulaciones sobre Venezuela y Cuba

Washington DC – En un hecho sin precedentes recientes, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, convocó a cientos de generales y almirantes —incluidos comandantes desplegados en zonas de conflicto— a una reunión de urgencia en la base de Quantico, Virginia.

La decisión, anunciada por el Pentágono, ha causado confusión e inquietud dentro y fuera de las Fuerzas Armadas. Según reporta The Washington Post, se espera la presencia de todos los oficiales de rango general o equivalente en la Armada, junto a sus asesores principales, lo que incluye a mandos destacados en Europa, Medio Oriente y la región Asia-Pacífico.

De acuerdo con fuentes militares citadas por el propio diario, la convocatoria es “muy inusual” y plantea riesgos de seguridad, dado que el Pentágono dispone de sistemas de videoconferencia de alta seguridad que permitirían este tipo de intercambios sin necesidad de retirar a los comandantes de sus puestos. “No se saca a todos los generales de sus zonas de operaciones sin explicar el motivo ni la agenda”, advirtió un funcionario bajo condición de anonimato.

La medida se produce tras una serie de movimientos controvertidos de Hegseth, quien en los últimos meses ordenó la reducción del número de generales en un 20 %, el despido de varios altos mandos y el cambio oficial de nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra. Su estilo ha despertado críticas en el Congreso y entre analistas, que advierten sobre la politización de las Fuerzas Armadas.

La falta de claridad en torno a los motivos de esta cumbre alimenta especulaciones. Según análisis recogidos por la AFP y The Washington Post, algunos sectores no descartan que el encuentro busque definir una estrategia militar hacia el Caribe, particularmente contra Venezuela o Cuba, países con los que la administración Trump mantiene fuertes tensiones.

Fuentes consultadas señalan que la reunión también coincide con la presión interna por la inminente discusión del presupuesto federal y con los esfuerzos de Hegseth por reforzar su control sobre los ascensos militares, incluso evaluando antecedentes y opiniones políticas de los oficiales en redes sociales antes de promoverlos.

De momento, el Pentágono se ha limitado a informar que Hegseth ofrecerá un discurso a los altos mandos “a principios de la próxima semana”, sin revelar más detalles. Sin embargo, la magnitud y el carácter inusual de la convocatoria mantienen abiertas múltiples interrogantes sobre las intenciones estratégicas de Washington.

Información con fuentes de CubaHerald, AFP y The Washington Post.

#EEUU #Pentágono #Hegseth #Trump #Venezuela #Cuba #Defensa

Autor

Deja un comentario

×