Redada migratoria en Martha’s Vineyard y Nantucket deja cerca de 40 detenidos

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) llevaron a cabo un operativo conjunto en las exclusivas islas de Martha’s Vineyard y Nantucket, en Massachusetts, que resultó en la detención de aproximadamente 40 personas, según informó la afiliada de CNN, WCVB.

La operación, desarrollada con apoyo de otras agencias federales como el FBI, la DEA y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), se enmarca en una ofensiva migratoria más amplia que promueve la administración del presidente Donald Trump. La Guardia Costera también participó en el despliegue, facilitando el transporte de los detenidos fuera de las islas.

Según ICE, entre los arrestados se encuentran personas con antecedentes penales, incluyendo un delincuente sexual infantil y un supuesto miembro de la pandilla transnacional MS-13, conocida por su actividad criminal relacionada con el narcotráfico y la violencia organizada.

Aunque aún no se ha revelado el paradero actual de los detenidos ni los cargos específicos que enfrentan, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) compartió en la red social X (antes Twitter) un video del medio local Nantucket Current, donde se observan a varios individuos esposados a bordo de una embarcación, escoltados por agentes fuertemente armados. El mismo medio informó que al menos 12 arrestos se produjeron específicamente en Nantucket.

El DHS ha reiterado públicamente que «ICE está expulsando a inmigrantes indocumentados de TODOS los estados, comunidades y lugares de trabajo de este país», subrayando la amplitud de su estrategia actual.

Este nuevo operativo ocurre poco después de que ICE informara sobre la detención de casi 800 personas en Florida durante una acción similar de cuatro días, demostrando el endurecimiento de las políticas migratorias bajo el actual gobierno estadounidense.

El tema migratorio en Martha’s Vineyard no es nuevo: en 2022, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, generó una fuerte polémica al enviar por avión a medio centenar de migrantes hacia la isla, en una maniobra política destinada a protestar contra la gestión migratoria de la entonces administración Biden. Ahora, la zona vuelve a ser escenario de medidas contundentes en materia de inmigración, esta vez bajo un contexto más amplio de represión y control fronterizo.

#MigraciónEEUU #ICE #MarthasVineyard #Nantucket #CubaHerald #Inmigración #OperativoFederal #PolíticaMigratoria #DonaldTrump

Autor

×