La Universidad Internacional de la Florida (FIU) vivió una jornada de tensión este lunes cuando un grupo de estudiantes y profesores protagonizó una protesta en el campus principal, coincidiendo con la confirmación oficial de la exvicegobernadora de Florida, Jeanette Núñez, como nueva presidenta de la institución.
La manifestación, organizada en respuesta a un acuerdo de colaboración entre la policía universitaria de FIU y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE), reunió a decenas de voces que denunciaron lo que consideran una amenaza a la comunidad estudiantil inmigrante.
Los manifestantes, portando carteles y coreando consignas como “¡Manos fuera del alumnado!”, expresaron su rechazo al convenio anunciado en marzo, temiendo que esta cooperación represente un riesgo para los estudiantes indocumentados o protegidos bajo programas como DACA o el Estatus de Protección Temporal (TPS). Según denunciaron varios asistentes, el temor a ser identificados y reportados a las autoridades migratorias ha generado un ambiente de incertidumbre y silencio entre parte del alumnado.
Entre los participantes destacó Tania Cepero López, presidenta del sindicato de profesores, quien alertó sobre el impacto negativo que estas medidas podrían tener en la confianza de los estudiantes hacia la institución. También se sumaron estudiantes que señalaron que muchos de sus compañeros evitan pronunciarse por miedo a represalias, especialmente quienes están en situación migratoria vulnerable.
Mientras ocurría la protesta, en el interior del auditorio principal, la Junta Directiva de FIU ratificaba oficialmente a Jeanette Núñez como presidenta de la universidad. La nueva dirigente celebró su designación con palabras de optimismo, asegurando que los recientes cambios no afectarán negativamente el entorno académico ni la imagen institucional.
Sin embargo, su llegada al cargo coincide con un contexto sensible para los estudiantes internacionales, luego de que el Departamento de Estado estadounidense suspendiera temporalmente las entrevistas para la emisión de visas de estudio e intercambio, como parte de una nueva política de revisión de redes sociales impulsada por el gobierno.
Consultada al respecto, Núñez afirmó que la universidad seguirá «monitoreando la situación» y defendió la colaboración con ICE como un recurso necesario para garantizar la seguridad en el campus. Además, restó importancia al posible impacto económico de la suspensión de visados, a pesar de que alrededor de 4.500 estudiantes extranjeros están matriculados actualmente en FIU.
La protesta refleja un creciente malestar en sectores de la comunidad universitaria que temen ver afectado el carácter inclusivo y multicultural que históricamente ha definido a FIU.
#FIU #JeanetteNúñez #ICE #InmigraciónEEUU #ProtestasUniversitarias #EstudiantesInternacionales #CubaHerald