Avión accidentado con personal de emergencia alrededor

Pánico en el aire: avión de BoA sufre incendio en un motor y obliga a un aterrizaje de emergencia

Momentos de tensión y desesperación vivieron los pasajeros de un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA) cuando uno de los motores de la aeronave se incendió en pleno despegue, obligando a la tripulación a abortar la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz. El incidente, que tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann, generó pánico a bordo y dejó en evidencia las crecientes preocupaciones sobre la seguridad operativa de la aerolínea estatal.

Un vuelo que se convirtió en una emergencia

El vuelo OB 648, operado por un avión con matrícula CP-2923, había iniciado su trayectoria con 144 pasajeros a bordo cuando se reportó una falla crítica en uno de los motores. Según testimonios de los viajeros, se escuchó una explosión, seguida de humo en el ala de la aeronave, lo que provocó gritos de angustia y una reacción inmediata del personal de cabina.

Avión BoA parado al borde de pista con daños

Ante la emergencia, los pilotos ejecutaron un retorno inmediato a la pista, logrando aterrizar sin mayores incidentes. Equipos de bomberos y servicios de emergencia aguardaban en tierra para atender la situación y garantizar la seguridad de los ocupantes. Afortunadamente, no se reportaron heridos, aunque el susto y la incertidumbre marcaron a muchos de los pasajeros.

BoA bajo escrutinio: problemas técnicos recurrentes

Este incidente se suma a una serie de desperfectos técnicos que han afectado a BoA en las últimas semanas, generando preocupación entre los usuarios y la comunidad aeronáutica boliviana. Apenas días atrás, otro vuelo de la aerolínea sufrió un percance similar, lo que ha intensificado las críticas sobre el mantenimiento y control de sus aeronaves.

En respuesta, las autoridades aeroportuarias han anunciado que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del incidente y evaluar posibles fallas en los protocolos de seguridad. Mientras tanto, pasajeros y expertos en aviación exigen mayor transparencia y medidas correctivas urgentes para evitar que estos episodios se repitan.

Preocupación por la seguridad aérea en Bolivia

El reciente incidente reaviva el debate sobre la seguridad de la aviación comercial en Bolivia y la capacidad de BoA para garantizar vuelos seguros y confiables. La aerolínea estatal, que ha sido el principal operador del país en los últimos años, enfrenta crecientes desafíos en la modernización de su flota y el mantenimiento adecuado de sus aeronaves.

Con la confianza de los pasajeros en juego, las autoridades aeronáuticas bolivianas deberán redoblar esfuerzos para garantizar que los estándares de seguridad se cumplan rigurosamente y restaurar la tranquilidad de quienes dependen de la conectividad aérea en el país.

Autor

×