Familia sobre escombros tras tormenta en bosque.

Más de 50 muertos y más de 20 niñas desaparecidas tras catastróficas inundaciones en Texas

Una tragedia de gran magnitud sacude al estado de Texas, donde las intensas lluvias de los últimos días han provocado inundaciones devastadoras que ya han dejado al menos 50 personas fallecidas, incluyendo 15 menores, y más de 20 niñas desaparecidas en un campamento infantil.

Según reportes recogidos por CNN, las muertes se han concentrado principalmente en el condado de Kerr, donde 43 personas perdieron la vida, de ellas 15 eran menores de edad. A esto se suman tres fallecidos en el condado de Burnet y cuatro más en Travis, mientras que al menos 850 personas han sido rescatadas o evacuadas, ocho de ellas con heridas de consideración.

Una de las situaciones más angustiantes se vive en el Campamento Mystic, una instalación cristiana privada que acoge a unas 750 niñas cada verano. Tras la crecida repentina del río Guadalupe, al menos 20 menores están desaparecidas, aunque las autoridades precisaron que no se descarta que algunas estén refugiadas en árboles o zonas de difícil acceso. “Eso no significa que se hayan perdido… podrían estar incomunicadas”, declaró el vicegobernador de Texas, Dan Patrick.

El operativo de rescate involucra más de 500 personas, 14 helicópteros y 12 drones, apoyados con tecnología infrarroja para localizar sobrevivientes durante la noche. Mientras tanto, brigadas de emergencia trabajan para coordinar albergues y ofrecer asistencia inmediata a las personas desplazadas.

Ante la gravedad del panorama, el gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró estado de desastre en las zonas más afectadas. “Pondremos todo lo que tenemos a disposición del pueblo texano”, aseguró. Desde Washington, el presidente Donald Trump también reaccionó, calificando los hechos como “una catástrofe terrible” y prometió asistencia federal sin demoras.

Desde la noche del jueves, se han registrado precipitaciones superiores a los 25 centímetros en zonas puntuales, provocando desbordamientos violentos en los ríos de la región. En Kerrville, el río Guadalupe se elevó casi siete metros en apenas tres horas, marcando uno de sus picos más altos registrados. La ciudad de San Angelo, por su parte, recibió en menos de una noche el equivalente a tres meses de lluvia, agravando la situación en un territorio ya afectado por una de las peores sequías del país.

Estas lluvias extremas, que continúan durante este fin de semana, han obligado al Servicio Meteorológico Nacional a emitir múltiples alertas por inundaciones repentinas en varias zonas del centro del estado. En Burnet y Travis, se reportaron acumulados de más de 16 cm en solo tres horas, un evento con una probabilidad de ocurrencia menor al 1% anual, según estimaciones oficiales.

El caso de Texas vuelve a poner en evidencia cómo los fenómenos climáticos extremos están ocurriendo con mayor frecuencia e intensidad. Expertos citados por CNN apuntan a que, desde 1970, las precipitaciones por hora han aumentado hasta en un 90% en las grandes ciudades de Estados Unidos, señal clara del impacto del cambio climático sobre la infraestructura urbana y la vida cotidiana de millones de personas.

Las autoridades han pedido a la población mantenerse a resguardo y evitar cualquier desplazamiento innecesario. Varias carreteras y comunidades siguen incomunicadas, y la alerta por nuevas lluvias se mantiene vigente.

#InundacionesTexas #CampamentoMystic #CrisisClimática #TexasEmergencia #EstadosUnidos #CambioClimático #NiñasDesaparecidas #GuadalupeRiver #TragediaNatural #CubaHerald

(Basado en información publicada por CNN el 5 de julio de 2025. Reporte original de Mary Gilbert y Holly Yan.)

Autor

×