Hombre gestculando en debate público

José Daniel Ferrer, Líder Opositor Cubano, es Excarcelado tras Casi Cuatro Años de Prisión

El opositor cubano José Daniel Ferrer García fue liberado este jueves después de casi cuatro años en prisión, período en el que, según denuncias de familiares y organizaciones de derechos humanos, habría sido sometido a torturas físicas y psicológicas. La noticia fue confirmada por su esposa, la doctora Nelva Ortega Tamayo a CubaNet , quien expresó su alivio y alegría tras conocer la decisión de excarcelación.

Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), permanecía detenido en la prisión de Mar Verde, en Santiago de Cuba, desde el 11 de julio de 2021. Fue arrestado cuando intentaba llegar al lugar donde se desarrollaban las masivas protestas de ese día en su provincia. Un mes después, las autoridades revocaron su condena de reclusión domiciliaria y lo enviaron a prisión para cumplir una sentencia de cuatro años.

Excarcelaciones y el Panorama de los Presos Políticos en Cuba

La liberación de Ferrer ocurre en un contexto en el que, de acuerdo con el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), al menos 31 presos políticos han sido excarcelados hasta la mañana del 16 de enero, lo que representa aproximadamente el 3% de los detenidos por motivos políticos en la isla.

Entre los liberados se encuentran Luis Robles, arrestado en diciembre de 2020 tras manifestarse en el Boulevard de San Rafael de La Habana contra la represión estatal, y Yandier García Labrada, integrante del Movimiento Cristiano Liberación, detenido el 6 de octubre del mismo año.

Si bien la excarcelación de Ferrer y otros opositores ha generado expectativas sobre la posible liberación de más prisioneros en los próximos días, organizaciones de derechos humanos advierten que la cifra sigue siendo mínima en comparación con el total de personas encarceladas por razones políticas en Cuba.

Un Caso de Alta Visibilidad

Ferrer es una de las figuras más reconocidas de la oposición cubana y ha sido arrestado en varias ocasiones por su activismo. Su detención y las denuncias sobre su estado de salud y condiciones carcelarias han sido objeto de pronunciamientos de organismos internacionales y gobiernos extranjeros.

Su liberación, aunque vista como un paso significativo por parte de algunos sectores, no disipa las preocupaciones sobre la situación de los derechos humanos en el país. Activistas han insistido en que la represión contra la disidencia sigue siendo una práctica sistemática, y que muchas de las excarcelaciones recientes han ocurrido bajo condiciones de libertad condicional o restricciones que limitan la actividad política de los liberados.

Mientras se espera la confirmación de más excarcelaciones, el caso de Ferrer reaviva el debate sobre la situación de los presos políticos en Cuba y las demandas de la comunidad internacional para que se garanticen mayores libertades en la isla.

Autor

×