Israel Rojas, de Buena Fe, Expresa su Respaldo a Carlos Lazo y Critica Obstáculos a Puentes de Amor

La Habana — Israel Rojas, líder del grupo musical Buena Fe, manifestó su firme apoyo al profesor cubano Carlos Lazo, promotor del proyecto Puentes de Amor, y denunció el trato irrespetuoso y las dificultades que, según afirma, han enfrentado Lazo y su equipo en los últimos meses. Rojas cuestionó la forma en que, tras un período de admiración, el grupo pasó a ser objeto de evasión y obstáculos en su labor por la normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

En un extenso pronunciamiento, Rojas criticó lo que describió como una campaña de descrédito impulsada desde sectores de la emigración cubana contrarios al activismo de Puentes de Amor. «He sido testigo de la manera irresponsable e irrespetuosa con que se ha tratado a miembros de Puentes de Amor. Llamar a la cordura puede ser una actitud subversiva en tiempos de locura e incertidumbre», afirmó.

Críticas a la Difamación y Obstáculos a la Colaboración

Israel Rojas abordó las acusaciones infundadas que se han dirigido contra Lazo y su equipo, quienes, según el músico, han sido injustamente señalados por intentar establecer un puente de entendimiento entre cubanos de la isla y la emigración. “Apoyar a Puentes de Amor me trajo más problemas en mi vida que afirmar que era fidelista. Apoyar a Lazo me generó más atención mediática de los asesinos de reputación que cualquier declaración política”, expresó Rojas.

Asimismo, se refirió a la controversia que surgió en torno a las donaciones de medicamentos que Puentes de Amorintentó entregar directamente en Cuba. Según Lazo, algunas instituciones obstaculizaron la entrega directa de estas donaciones, lo que generó críticas por parte del activista. Rojas respaldó públicamente a Lazo en este punto, calificando de “profundamente injusto” sugerir que el profesor miente acerca de estos obstáculos.

El Llamado a la Unidad y la Superación del Odio

Rojas, conocido por sus posiciones a favor del diálogo, también denunció la existencia de campañas en redes sociales dirigidas a desacreditar el trabajo de Puentes de Amor. Según el cantante, detrás de los perfiles que impulsan estas críticas se esconden poderes reales que actúan desde las sombras. «Una legión de perfiles falsos ha demostrado que no son tan falsos. Tienen poder y lo ejercen, pero no son capaces de ganar la batalla pública del argumento», apuntó.

En su mensaje, hizo un llamado a no ceder ante la desunión y la desconfianza. «Aquí se les quiere y comprende. No se cansen. Ustedes son el camino a una relación fluida y fructífera entre los de aquí y los de allá. No se dejen vencer», subrayó Rojas, quien insistió en que Puentes de Amor representa una vía legítima y necesaria para fomentar una relación constructiva entre Cuba y su diáspora.

Una Defensa Personal y Profesional

Israel Rojas reveló que su respaldo a Carlos Lazo ha tenido repercusiones personales y profesionales, incluyendo la pérdida de oportunidades laborales. No obstante, reafirmó su compromiso con el profesor y el grupo de activistas, a quienes considera patriotas. «Nunca gané nada económico apoyando a Lazo. Al contrario, he puesto todo lo que tengo y lo que no tengo en facilitar sus actividades nobles en Cuba, porque les creo», sostuvo.

Con ironía, Rojas rechazó las teorías que vinculan a Puentes de Amor con intereses externos: «Si los está mandando la CIA, pues dejen que la CIA se siga equivocando y no jodan tanto», declaró, criticando la coincidencia entre los argumentos de algunos sectores radicales y los de grupos extremistas que se oponen al acercamiento entre Cuba y Estados Unidos.

Puentes de Amor: Una Agenda de Diálogo en Medio de la Controversia

El proyecto Puentes de Amor, liderado por Carlos Lazo desde Estados Unidos, promueve el fin de sanciones económicas y el fortalecimiento de los lazos familiares y culturales entre cubanos a ambos lados del estrecho de la Florida. Lazo y su equipo han enfrentado retos significativos, incluyendo confrontaciones públicas en Miami y críticas provenientes de distintos sectores, lo que ha hecho su trabajo aún más complejo.

Autor