La Legislatura de Florida analiza un proyecto de ley que busca otorgar reembolsos de hasta $1,000 anuales a los propietarios de viviendas como parte de un Programa de Alivio de Impuestos sobre la Propiedad, una medida impulsada por el gobernador Ron DeSantis para contrarrestar el aumento del costo de vida y los impuestos locales.
La propuesta, identificada como HB 71, contempla que los reembolsos se distribuyan cada año desde 2026 hasta 2030 a quienes sean titulares de una propiedad homestead (vivienda principal) registrada antes del 30 de septiembre de 2024, con un valor imponible no inferior a $1,000 ni superior a $450,000.
El proyecto fue remitido al Comité Selecto de Impuestos sobre la Propiedad de la Cámara de Representantes de Florida, donde se espera que sea debatido en las próximas semanas.
El gobernador DeSantis ya había presentado una iniciativa similar en marzo, señalando que los reembolsos beneficiarían a más de 5,1 millones de propietarios en todo el estado. En esa ocasión, reiteró su intención de eliminar gradualmente los impuestos sobre la propiedad, sustituyéndolos por otros mecanismos de recaudación, como impuestos al consumo o ajustes presupuestarios.
“El objetivo es que los floridanos mantengan más dinero en sus bolsillos y dependan menos del gobierno”, declaró recientemente el presidente de la Cámara de Representantes de Florida, Daniel Pérez, quien añadió que los votantes tendrán la última palabra. “Esto no se limita a la aprobación de una ley; deberá ir a la boleta como una enmienda constitucional para ser decidida por los ciudadanos en 2026”, explicó.
El representante estatal Jeff Holcomb, patrocinador del proyecto, indicó que el reembolso busca aliviar la carga tributaria de los propietarios mientras se avanza hacia la eventual eliminación total de los impuestos sobre la propiedad.
Sin embargo, algunos críticos advierten que estos impuestos son esenciales para financiar servicios locales como la seguridad pública, la educación y los bomberos, y que su eliminación podría poner en riesgo los presupuestos municipales.
Por su parte, los defensores del plan sostienen que los ingresos podrían reemplazarse mediante un sistema fiscal alternativo basado en el consumo y la eficiencia del gasto público, manteniendo el compromiso del estado con una baja carga impositiva.
De aprobarse, la medida entraría en vigor en 2026 y convertiría a Florida en uno de los primeros estados en implementar un programa sostenido de reembolsos directos a propietarios de vivienda con respaldo constitucional.
#Florida #RonDeSantis #Impuestos #PropietariosDeVivienda #LegislaturaDeFlorida #CubaHerald