Mariloly Domínguez, reconocida artista trans y figura destacada del transformismo cubano en Miami, falleció este domingo tras varias semanas de hospitalización. Su partida ha generado múltiples muestras de cariño y reconocimiento por parte de colegas y seguidores que celebran su legado en la comunidad artística.
Originaria de Cuba, Mariloly emigró a Estados Unidos en la década de 1980 a través del éxodo del Mariel. En su país natal, enfrentó discriminación en una época en la que las personas LGBTQ+ no contaban con reconocimiento ni espacios en la sociedad. Una vez en el exilio, logró consolidarse como una de las artistas más queridas en los escenarios de Miami, participando en producciones teatrales, espectáculos de clubes nocturnos y programas de televisión local. También incursionó en agrupaciones líricas, demostrando su versatilidad artística.
Su influencia trascendió el ámbito del entretenimiento, convirtiéndose en una referente para nuevas generaciones de artistas trans y drag, quienes la consideran una pionera del transformismo cubano en el exilio.
En las últimas semanas, allegados y seguidores pidieron oraciones por su salud mientras permanecía hospitalizada. Su fallecimiento deja un vacío en la comunidad artística, pero su legado perdurará como símbolo de perseverancia y talento dentro y fuera de Cuba.