Un incendio de grandes proporciones, acompañado de explosiones, se registró la madrugada de este martes en un almacén de material militar ubicado en la comunidad de Melones, municipio Rafael Freyre, provincia de Holguín. Según informó el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR), el incidente activó un amplio operativo de seguridad y evacuación que incluyó el traslado de 361 personas residentes en las cercanías.
En una nota oficial, el MINFAR detalló que las explosiones se originaron en una instalación destinada al almacenamiento de material bélico. Aunque las causas del incendio están bajo investigación, las autoridades han asegurado que el evento no representa un peligro directo para la población, pero se han tomado medidas preventivas para proteger a los residentes y controlar la situación.
Evacuación y respuesta de las autoridades
El Consejo de Defensa Provincial, junto con una comisión del MINFAR, coordina las acciones en el área afectada, incluyendo la evaluación de posibles daños al patrimonio y el estado del personal que respondió inicialmente al siniestro. La vigilancia en la zona continúa con la participación de autoridades locales, fuerzas armadas, el Ministerio del Interior y el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.
Rolando Guerra Machín, funcionario de Trabajo y Seguridad Social en Holguín, compartió en redes sociales que las explosiones iniciales llevaron a confusión, ya que algunos vecinos las asociaron con minas antiguas presentes en la región. «La población ha sido evacuada de manera ordenada, y hasta el momento no hay peligro inminente», señaló.
Este evento se suma a una lista de incidentes similares ocurridos en instalaciones militares en Cuba durante los últimos años. En 2020, un incendio en otra unidad militar de Holguín ocasionó explosiones en un depósito de municiones, lo que provocó daños significativos a propiedades y requirió la evacuación de más de 1,200 personas.
Asimismo, entre 2022 y 2023, varios incendios en unidades militares de La Habana generaron alarma en la población y un fuerte despliegue de recursos. Aunque en muchos casos las investigaciones no han arrojado resultados concluyentes, estos sucesos han llevado a cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad y mantenimiento en instalaciones militares.
El MINFAR aseguró que se mantiene un «intercambio sistemático con la población» y que se informará oportunamente sobre los avances de las acciones y las investigaciones en curso. Sin embargo, los antecedentes de incidentes de este tipo han generado preocupación y exigen mayor claridad en las medidas preventivas adoptadas por las autoridades.
Por ahora, la comunidad de Melones permanece bajo resguardo, mientras equipos especializados trabajan para asegurar la zona afectada y prevenir cualquier riesgo adicional. La población local espera nuevos detalles sobre el incidente y su impacto.