Estados Unidos alerta sobre posible ataque de Hamás en Gaza; Trump advierte que “si matan a más gente, iremos tras ellos”

El secretario de Estado Marco Rubio alertó este sábado sobre “informes creíbles” que apuntan a que Hamás planea nuevos ataques dentro de la Franja de Gaza, una acción que, de confirmarse, representaría una violación directa del alto el fuego alcanzado recientemente bajo mediación del presidente Donald Trump.

En un comunicado oficial, el Departamento de Estado señaló que “si Hamás procede con este ataque, se tomarán medidas para proteger al pueblo de Gaza y preservar la integridad del alto el fuego”. Aunque la nota no especifica la naturaleza de esas medidas, fuentes diplomáticas sugieren que Washington mantiene activas varias opciones militares y de inteligencia en la región.

El presidente Donald Trump, en declaraciones ofrecidas a la prensa, fue aún más contundente:

“Si Hamás sigue matando gente en Gaza, lo cual no estaba en el acuerdo, no tendremos más remedio que entrar y matarlos”, expresó el mandatario desde la Casa Blanca.

La advertencia llega apenas días después de la firma del acuerdo de cese al fuego, promovido por Estados Unidos con el respaldo de Egipto y Catar, en un intento por estabilizar una zona devastada por meses de hostilidades. Sin embargo, los informes sobre un posible nuevo ataque ponen en duda la viabilidad de la tregua y la efectividad de los mecanismos de mediación.

Fuentes diplomáticas en Jerusalén y Washington coinciden en que el alto el fuego es frágil y se sostiene sobre compromisos difíciles de verificar. A esto se suma la desconfianza mutua entre las partes y el impacto de la crisis humanitaria en Gaza, donde la distribución de ayuda sigue siendo irregular y la infraestructura básica continúa colapsada.

Analistas señalan que la advertencia de Rubio y la respuesta de Trump aumentan la presión internacional sobre Hamás, pero también evidencian el endurecimiento de la postura estadounidense frente a cualquier intento de romper la tregua. “El mensaje es claro: Estados Unidos no permitirá que Hamás use el alto el fuego como escudo para reorganizarse”, afirmó un especialista en seguridad de Oriente Medio consultado por CubaHerald.

Mientras tanto, la comunidad internacional sigue observando con preocupación los acontecimientos. Los garantes del acuerdo temen que una nueva escalada militar pueda desatar otra crisis humanitaria en la Franja, donde la población civil continúa atrapada entre la violencia, la escasez y la incertidumbre política.

En medio de esta tensa calma, las palabras de Trump resuenan como una advertencia directa, no solo a Hamás, sino también a quienes buscan poner a prueba el alcance real de la mediación estadounidense.

#EstadosUnidos #Hamás #Gaza #DonaldTrump #MarcoRubio #AltoElFuego #CubaHerald

Autor

×