Escándalo en el Pentágono: el inspector general tiene pruebas de que el secretario de Defensa compartió información clasificada por Signal

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, está siendo investigado por el uso indebido de una aplicación de mensajería para compartir información sensible. Según fuentes familiarizadas con la revisión interna, la Oficina del Inspector General del Pentágono obtuvo un documento militar clasificado que fue compartido desde el teléfono de Hegseth a través de la aplicación Signal, en un chat grupal que incluía a otros altos funcionarios del gobierno.

El documento en cuestión, marcado como “Secreto/NOFORN” —clasificación que prohíbe su visualización por parte de extranjeros—, pertenece al Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) y contiene detalles sobre operaciones militares en Yemen. Fue compartido en marzo, según las evidencias recabadas, lo que contradice de forma directa las declaraciones públicas del secretario de Defensa, quien ha insistido en que “no se compartió información clasificada por Signal”.

La situación se complica con la revelación de que información similar fue enviada también a un segundo chat de Signal, esta vez con personas ajenas a la estructura militar: la esposa, el hermano y el abogado personal de Hegseth. Estos intercambios incluyeron detalles sobre el momento, coordinación y recursos involucrados en ataques planificados contra el grupo hutí, y ahora están siendo evaluados como potenciales filtraciones de seguridad nacional.

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, continúa defendiendo la actuación del secretario, alegando que los informes sobre Signal son “narrativas desgastadas” y que no se han puesto en riesgo operaciones militares. No obstante, el inspector general mantiene abierta la investigación y ha comenzado a interrogar a testigos sobre si otras personas habrían podido ingresar la información en el chat usando el teléfono de Hegseth, quien, según las fuentes, se encontraba en su residencia en Tennessee el día del envío.

Durante una audiencia en el Congreso en junio, Hegseth evitó confirmar si la información compartida era o no clasificada. Cuando el congresista Seth Moulton le preguntó directamente, Hegseth respondió con evasivas, señalando únicamente que “fue una misión sumamente exitosa”.

El caso ha generado inquietud dentro y fuera del Departamento de Defensa, no solo por la posible vulneración de protocolos de seguridad, sino también por el uso de canales no oficiales para manejar información de alto nivel. Aunque la administración Trump ha respaldado públicamente al secretario de Defensa, el contenido obtenido por el inspector general podría derivar en consecuencias legales y disciplinarias si se confirma que hubo violación de las normativas sobre el manejo de documentos clasificados.

Fuente: CNN

#Pentágono #PeteHegseth #Filtración #Signal #InformaciónClasificada #DefensaNacional #GobiernoEEUU #CubaHerald

Autor

×