Hombre hablando junto a bandera de Estados Unidos

EE. UU. impone restricciones de visado a funcionarios de Cuba, África y Granada por presunta implicación en exportación de trabajo forzoso en misiones médicas

📍 Washington – El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este 13 de agosto la imposición de restricciones de visado a funcionarios gubernamentales de Cuba, varios países africanos y Granada, así como a sus familiares, por su presunta implicación en un esquema internacional de exportación de trabajo forzoso vinculado a las misiones médicas cubanas.

Según el comunicado oficial, estas misiones se estructuran bajo acuerdos estatales en los que profesionales médicos cubanos son enviados a otros países a cambio de pagos elevados, de los cuales la mayor parte no llega a los trabajadores, sino que queda bajo control de las autoridades que gestionan el programa. Washington sostiene que este modelo priva a la población cubana de atención médica esencial y se beneficia económicamente de la labor de los galenos en el exterior.

El Departamento de Estado subrayó que continuará interactuando con gobiernos extranjeros y tomará medidas cuando sea necesario para poner fin a prácticas que considera formas de trabajo forzoso. En la declaración, instó a las naciones contratantes a pagar directamente a los médicos por sus servicios y no canalizar los fondos a través de intermediarios estatales.

“La meta de Estados Unidos es apoyar al pueblo cubano en su búsqueda de libertad y dignidad, y promover la rendición de cuentas de quienes perpetúan su explotación”, señaló el texto. Asimismo, llamó a todos los países que defienden la democracia y los derechos humanos a sumarse a este esfuerzo internacional para enfrentar los abusos asociados a este esquema y respaldar a la ciudadanía cubana.

#Cuba #EstadosUnidos #Visados #TrabajoForzoso #MisionesMédicas #PolíticaInternacional

Autor

×