El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este jueves un aumento en la recompensa por información que conduzca al arresto o condena del presidente venezolano Nicolás Maduro, elevándola de 25 a 50 millones de dólares, lo que lo convierte en el individuo más buscado por las autoridades estadounidenses en la actualidad.
Con esta actualización, Maduro supera en valor de recompensa a figuras como Osama bin Laden, sobre quien en su momento pesó una oferta pública de 25 millones de dólares. La medida forma parte del programa de recompensas del gobierno norteamericano, orientado a la lucha contra el crimen transnacional y el narcotráfico.
El Departamento de Estado sostiene que Maduro está vinculado a delitos de narcoterrorismo, corrupción sistemática y alianzas con redes del crimen organizado, incluyendo supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más influyentes de América Latina.
El líder venezolano fue acusado formalmente en 2020 por el Departamento de Justicia de EE. UU., en una causa que también involucra a varios altos cargos de su gobierno, bajo cargos que incluyen conspiración para introducir cocaína en territorio estadounidense y uso de armas de guerra en actividades delictivas.
Hasta el momento, el gobierno venezolano no ha emitido una declaración oficial en respuesta a esta nueva escalada en las acciones del gobierno estadounidense. La relación bilateral entre Washington y Caracas sigue marcada por la tensión, con sanciones económicas, desconocimiento diplomático y acusaciones cruzadas desde ambos lados.
La recompensa es canalizada a través del Programa de Recompensas por Narcóticos del Departamento de Estado, y se ofrece a cualquier persona que pueda proporcionar información “confiable” que conduzca a la localización o detención de Maduro.
#EstadosUnidos #NicolásMaduro #Recompensa #JusticiaInternacional #Venezuela #Narcotráfico #CubaHerald #RelacionesEEUUVenezuela #CrimenOrganizado