Detienen a migrantes cubanos tras presentarse ante la corte de inmigración en Miami

Una serie de detenciones ha generado preocupación entre la comunidad cubana en Florida, luego de que al menos diez ciudadanos cubanos fueran arrestados al asistir a sus citas migratorias en una corte de inmigración en Miami. Los hechos ocurrieron esta semana y han provocado un fuerte impacto emocional entre familiares y allegados de los afectados.

De acuerdo con testimonios recabados por medios locales, los detenidos se encontraban cumpliendo con los procedimientos exigidos por las autoridades migratorias. Varios de ellos contaban con un formulario I-220A, que permite permanecer en el país mientras se define su estatus legal. Pese a ello, fueron interceptados por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) al ingresar al tribunal.

Uno de los casos más comentados es el de Joan Hernández, migrante cubano que asistió a su cita acompañado por familiares, convencido de que todo transcurriría sin inconvenientes. Su esposa, Adriana, relató que su esposo salió de Cuba por razones políticas y que teme seriamente por su vida si fuera devuelto a la isla. La mujer expresó su angustia y describió el momento como una experiencia “devastadora”.

La incertidumbre ha crecido entre quienes se encuentran en situaciones similares, especialmente luego de conocerse que quienes asistieron presencialmente fueron arrestados, mientras que una persona cuya audiencia se realizó por videollamada logró evitar la detención. El contraste ha generado alarma en el entorno de los migrantes y reabre el debate sobre los mecanismos de supervisión migratoria.

Abogados cercanos a los casos han calificado las detenciones como discrecionales y han advertido sobre la falta de criterios transparentes en su aplicación. Según uno de los defensores legales, se trata de personas que han respetado los pasos del proceso y no representan ningún riesgo. “No se trata de evasores ni de personas al margen de la ley”, señaló.

El episodio ha reavivado el llamado de activistas, familias y organizaciones a favor de los derechos humanos, que exigen un trato más justo para quienes buscan asilo político en Estados Unidos. En redes sociales, muchas personas han expresado su solidaridad con los detenidos, recordando que miles de cubanos han emigrado huyendo de persecución política, y piden que su situación sea tratada con empatía y respeto a sus garantías legales.

#Cuba #InmigraciónEEUU #ICE #Miami #AsiloPolítico #DerechosHumanos #CorteDeInmigración #CubaHerald

Autor

×