Bomberos inspeccionan edificios destruidos tras desastre

Derrumbe en La Habana: Equipos de Rescate Trabajan en la Zona Mientras Crece la Inquietud Vecinal

Un derrumbe ocurrido en horas del mediodía de este domingo en el municipio 10 de Octubre, en La Habana, ha generado una intensa movilización de equipos de emergencia y preocupación entre los residentes de la zona. El colapso de la estructura se produjo alrededor de las 12:45 p.m. en la calle San Bernardino, entre Serrano y Durege, en el barrio de Santos Suárez, un área de la capital cubana donde los edificios envejecidos y en mal estado representan un riesgo recurrente.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si hay víctimas, mientras los bomberos y rescatistas continúan trabajando en el sitio para evaluar la magnitud de los daños y descartar la presencia de personas atrapadas bajo los escombros. Testigos relatan que el colapso fue repentino, provocando una gran nube de polvo y alarma entre los vecinos, muchos de los cuales han expresado su temor ante el deterioro progresivo de las edificaciones en la zona.

Este incidente reaviva la preocupación por el estado del fondo habitacional en La Habana, donde los derrumbes han sido frecuentes en los últimos años debido a la combinación de edificaciones antiguas, falta de mantenimiento y factores climáticos adversos. Según expertos en urbanismo, la crisis habitacional en la capital cubana requiere intervenciones urgentes para evitar tragedias mayores, especialmente en municipios como 10 de Octubre, Centro Habana y La Habana Vieja, donde numerosas familias conviven en estructuras comprometidas.

Mientras las labores de rescate continúan, los vecinos permanecen expectantes ante la posibilidad de nuevos desmoronamientos en inmuebles cercanos. Las autoridades aún no han emitido un informe oficial sobre las causas del colapso ni las acciones a tomar para mitigar futuros incidentes.

Autor