Estados Unidos publicó este miércoles las primeras imágenes oficiales de los ejercicios militares conjuntos que realiza en Trinidad y Tobago, en el marco de un programa de entrenamiento que se extenderá del 16 al 21 de noviembre y que forma parte de la cooperación bilateral en materia de seguridad. La divulgación se produce mientras aumentan las tensiones diplomáticas entre Washington y Venezuela, cuyo punto más cercano a territorio trinitense se encuentra a menos de 11 kilómetros.
Las fotografías, difundidas por la Embajada de EE.UU. en Puerto España, muestran aeronaves V-22 Ospreydesplegadas en distintas áreas del país caribeño. Aunque no se precisaron ubicaciones exactas, la representación diplomática explicó que los entrenamientos abarcan zonas urbanas y rurales, con operaciones programadas tanto de día como en horario nocturno.
De acuerdo con la sede diplomática, las actividades forman parte del despliegue de la 22ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina bajo el Comando Sur de EE.UU., junto a las Fuerzas de Defensa de Trinidad y Tobago, en ejercicios centrados en movilidad aérea, maniobras tácticas y preparación operativa.
La primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, respaldó públicamente la realización de los entrenamientos, destacando que responden a una relación de seguridad “profunda y sostenida” con Washington. Según afirmó, la cooperación ha permitido mejorar la capacidad de respuesta del país caribeño frente al tráfico de armas, drogas y personas, además de fortalecer la preparación militar local.
El Gobierno de Trinidad y Tobago también subrayó que el territorio nacional no será utilizado para acciones ofensivas contra otros Estados, en respuesta a comentarios provenientes de Caracas. Autoridades del país insistieron en que los ejercicios se enmarcan plenamente en el Acuerdo sobre el Estatuto de las Fuerzas (SOFA), renovado a finales de 2024, el cual regula la presencia temporal de personal militar estadounidense en territorio trinitense.
Por su parte, el presidente venezolano Nicolás Maduro cuestionó la posición del Gobierno trinitense, al que acusó de facilitar un despliegue militar que —según afirmó— podría “amenazar la estabilidad regional”. Durante su programa semanal, Maduro calificó los ejercicios como “acciones inadecuadas” y advirtió que podrían generar mayores tensiones en el Caribe.
Los entrenamientos se producen en un contexto de mayor presencia militar estadounidense en la región. En los últimos meses, EE.UU. ha realizado operaciones marítimas contra embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas y ha reforzado su despliegue naval, incluido el reciente ingreso al Caribe del grupo de combate del portaaviones USS Gerald R. Ford, considerado el más grande del mundo.
Mientras continúa el intercambio de declaraciones, los gobiernos de Trinidad y Tobago y Estados Unidos sostienen que los ejercicios buscan fortalecer capacidades defensivas y cooperación técnica, al tiempo que Caracas advierte que el incremento de actividad militar en el Caribe constituye, a su juicio, un riesgo para la estabilidad regional.
#EEUU #TrinidadYTobago #Venezuela #EjerciciosMilitares #MarCaribe #Geopolítica #CubaHerald





