El congresista estadounidense Mario Díaz-Balart solicitó al Departamento del Tesoro de Estados Unidos que investigue los viajes de algunos artistas cubanoamericanos a Cuba, al considerar que estos conciertos podrían contravenir las sanciones vigentes contra la isla.
En una carta enviada el 26 de septiembre de 2025 al secretario del Tesoro, Scott Bessent, el legislador expresó su apoyo a la política de la administración del presidente Donald Trump, que endureció las sanciones hacia Cuba, incluyendo la permanencia del país en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo y la ampliación de las entidades restringidas para negocios.
Díaz-Balart citó presentaciones recientes en La Habana y otras ciudades del país, en las que participaron músicos radicados en Estados Unidos, como Dany Ome y Kevincito El 13, señalando que estas actividades podrían estar generando ingresos en divisas para instituciones locales incluidas en listas de restricción. En particular, mencionó un concierto en el Pabexpo en el que los artistas fueron fotografiados junto a personal de seguridad y al nieto de Raúl Castro, Raúl Rodríguez Castro.
El congresista argumentó que este tipo de espectáculos públicos “socavan la intención de las sanciones estadounidenses”, al proporcionar una fuente recurrente de ingresos. Por ello, pidió que el Tesoro determine si las licencias generales aplicables al sector artístico fueron cumplidas y, de encontrarse violaciones, que se apliquen las sanciones correspondientes.
Díaz-Balart también sostuvo que presentarse en Cuba bajo estas condiciones no puede considerarse únicamente como un acto artístico, sino que implica un nivel de responsabilidad política. “Exijo que se rinda cuentas plenamente a quienes violan las sanciones de EE.UU. y financian a Cuba”, señaló.
El debate se suma a las tensiones bilaterales entre Washington y La Habana, en un contexto en el que la política cultural y los intercambios artísticos han quedado cada vez más condicionados por las regulaciones de seguridad y sanciones económicas.
#Cuba #EEUU #Música #Sanciones #CubaHerald