El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció este mes una actualización de su Manual de Políticas que eleva los requisitos para la obtención de visas de inmigrante basadas en la familia —conocidas como “green cards” por matrimonio—, con el propósito de prevenir solicitudes fraudulentas o sin mérito.
La medida, en vigor desde el 1 de agosto, detalla nuevos criterios de elegibilidad, presentación de documentación, entrevistas y procesos de verificación, reforzando los controles para asegurar que las relaciones sean genuinas y comprobables. El organismo subraya que este tipo de solicitudes no otorga por sí mismas estatus migratorio ni protección frente a la deportación.
Entre los cambios, se incorporan lineamientos ya existentes sobre requisitos generales, se priorizan investigaciones exhaustivas y verificaciones de antecedentes y se aclaran los casos en los que se podrá emitir una Notificación de Comparecencia (NTA) cuando el solicitante pueda ser sujeto de deportación.
El USCIS indicó que la medida se alinea con el decreto 14161 de Protección de Estados Unidos contra Terroristas Extranjeros y Otras Amenazas a la Seguridad Nacional y Pública, emitido en enero de 2025.
La actualización llega en un contexto de récord histórico de casos pendientes: entre enero de 2024 y marzo de 2025, se acumularon más de 11 millones de solicitudes sin resolver. Expertos señalan que la administración de Donald Trump ha incrementado las entrevistas presenciales, lo que, aunque fortalece el escrutinio, ralentiza el proceso y prolonga los tiempos de espera.
Vanessa Manzi, abogada de inmigración en Los Ángeles, señaló a CNN que “el aumento de entrevistas en todo tipo de casos ha generado un cuello de botella, porque el número de oficiales es limitado”.
La guía aplica tanto a peticiones pendientes como a las presentadas después de su publicación y refuerza el compromiso del USCIS de mantener la integridad del sistema migratorio mediante un control más estricto y focalizado.
#EEUU #USCIS #GreenCard #Inmigración #Familia #MigraciónLegal #CubaHerald