El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) desmintió oficialmente los rumores sobre la presunta muerte de Luis Manuel Rivas Velásquez, el influencer venezolano conocido como “Luis Frío”, quien se encuentra detenido en el controvertido centro migratorio conocido como “Alligator Alcatraz”.
La confusión se desató luego de que varios medios venezolanos y cuentas en redes sociales publicaran que el joven habría fallecido bajo custodia, versiones que fueron replicadas por múltiples plataformas, incluida la nuestra, ante la ausencia de información oficial inmediata por parte de las autoridades federales.
Recién el miércoles en la noche, y tras tres días de incertidumbre, la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, aclaró en una comunicación oficial que Rivas Velásquez “se desmayó y fue llevado al hospital por precaución”, y subrayó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene un compromiso con la atención médica de las personas bajo su custodia.
Sin embargo, la familia del detenido —particularmente su hermana y su pareja sentimental— han expresado públicamente su desconfianza y angustia. En un post en Instagram exigieron una “prueba de vida”, y denunciaron que la información recibida inicialmente apuntaba a un fallecimiento.
“Si esta información que nos dieron esta mañana es falsa y él está bien y está vivo, pido perdón al gobierno de EE.UU., solo queremos una prueba de vida”, escribió su novia.
En declaraciones a Telemundo 51, ella afirmó que su abogado de inmigración logró confirmar que fue trasladado a un hospital, aunque no han recibido detalles sobre su estado actual ni el motivo exacto del desmayo.
Por su parte, las oficinas del médico forense de los condados de Miami-Dade y Collier informaron que no tienen registros de ninguna persona fallecida con el nombre de Luis Manuel Rivas Velásquez, lo que coincide con la versión del DHS.
Este caso vuelve a poner en el centro del debate las condiciones dentro del centro de detención “Alligator Alcatraz”, objeto de críticas por falta de acceso a abogados, hacinamiento, y supuestas negligencias médicas.
Aunque el desenlace no fue fatal, la falta de información oportuna y el prolongado silencio de las autoridades contribuyeron a una cadena de especulaciones, ansiedad e incertidumbre, tanto para la familia como para la comunidad que sigue el caso desde Venezuela y EE.UU.
#LuisFrío #AlligatorAlcatraz #ICE #Inmigración #EstadosUnidos #DHS #Venezuela #DerechosHumanos #CentrosDeDetención