Un jurado en Estados Unidos falló esta semana a favor de la familia de Naibel Benavides, una joven que perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en 2019 en los Cayos de Florida, al ser impactada por un vehículo Tesla Model S en modo de piloto automático. La decisión judicial considera que la empresa fundada por Elon Musk tuvo responsabilidad parcial en los hechos y ha ordenado una compensación millonaria superior a los 240 millones de dólares, según reporta la agencia Associated Press (AP).
El siniestro ocurrió cuando Benavides y su pareja, Dillon Angulo, se encontraban detenidos en el borde de la carretera junto a su automóvil. El impacto, provocado por un Tesla que presuntamente operaba de forma autónoma, causó la muerte inmediata de Naibel y dejó gravemente herido a Angulo.
En sus declaraciones tras el veredicto, Marilin León, madre de la joven, expresó que el fallo representa una forma de justicia largamente esperada. “Nunca más llegó a casa”, recordó conmovida, en referencia a su hija. Para la familia, el dictamen no solo repara en lo económico, sino que sienta un precedente sobre los riesgos de una tecnología cuya eficacia —según ellos— fue sobrestimada por la empresa.
La defensa de Tesla argumentó durante el proceso que el responsable del choque fue el conductor del vehículo, quien habría estado distraído buscando su teléfono al momento del accidente. Sin embargo, el jurado no consideró estas razones suficientes para eximir a la compañía de su cuota de responsabilidad, al señalar fallos en el sistema de piloto automático y negligencia en su implementación.
Neima Bonavides, hermana de la víctima, criticó con firmeza a la empresa: “Tesla tenía la información y siempre lo negaron”. Afirmó que si la tecnología hubiera funcionado correctamente, al menos podría haber mitigado el impacto.
En respuesta al fallo, Tesla indicó en un comunicado que apelará la decisión. “Este veredicto retrasa el progreso en materia de seguridad automotriz”, alegó la compañía, que considera que el caso ha sido “una narrativa creada por los abogados de los demandantes” y no un problema de su sistema de conducción automatizada.
El caso ha reavivado el debate sobre las limitaciones del piloto automático y la necesidad de mayores controles regulatorios para tecnologías emergentes en la industria automotriz. Aunque Tesla asegura que ningún automóvil —ni en 2019 ni actualmente— podría haber evitado ese accidente, la decisión del jurado abre la puerta a una mayor fiscalización judicial de los sistemas de asistencia al conductor.
Fuente: Associated Press (AP)
#Tesla #PilotoAutomático #ElonMusk #Justicia #Accidente #Florida #NaibelBenavides #CubaHerald