Hombre sonriente con traje y corbata, logo oficial.

Entrevista exclusiva: Marco Rubio defiende su gestión como Secretario de Estado y respalda la política exterior de Trump

En una entrevista concedida a Lara Trump para Fox News, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, abordó temas clave de la política exterior actual, entre ellos la guerra en Ucrania, la presión a Rusia y China, la relación con Irán, y su reestructuración interna en el Departamento de Estado. Rubio también habló sobre su vida personal, su fe, su visión del servicio público y su colaboración diaria con el presidente Donald Trump.

Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, defendió los cambios administrativos que ha implementado en el Departamento de Estado desde que asumió el cargo. Asegura que se trató de una reorganización necesaria para acelerar los procesos burocráticos, sin afectar la capacidad diplomática del país. “No podemos permitirnos esperar seis semanas para tomar decisiones clave”, afirmó.

Consultado sobre la advertencia de Trump a Rusia para alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania, Rubio señaló que el presidente está “perdiendo la paciencia” con Vladimir Putin, pese a haber mantenido varias conversaciones telefónicas con él. Según Rubio, Trump busca activamente un cese del conflicto, aunque aclara que no está dispuesto a ser arrastrado a negociaciones interminables. “No es su guerra, pero quiere verla terminar”, subrayó.

Sobre China, el Secretario de Estado acusó al gobierno de Xi Jinping de apoyar a Rusia de forma encubierta, especialmente mediante la compra de petróleo. También denunció que Beijing mantiene su mercado cerrado a las empresas estadounidenses mientras exige acceso libre al mercado norteamericano, algo que Trump —según Rubio— lleva dos décadas criticando. «No hay reciprocidad, y eso va a cambiar», indicó.

Respecto a Irán y otros actores regionales, Rubio afirmó que la reciente acción militar encubierta de EE.UU. con B-2s ha puesto en alerta a varios aliados de Teherán, incluida Corea del Norte. Recalcó que Estados Unidos sigue teniendo capacidades militares “extraordinarias” que muchos en el mundo parecían haber olvidado hasta ahora.

Sobre la reciente liberación de estadounidenses secuestrados por Hamas, Rubio aseguró que todos los ciudadanos estadounidenses ya han sido liberados y que se trabaja en un acuerdo de cese al fuego que implicaría la liberación de más rehenes en dos fases.

En una parte más personal de la entrevista, Rubio habló de su infancia, sus raíces cubanas, su fe católica y su rol como padre y esposo. También se refirió con humor a su antigua rivalidad con Trump durante la campaña presidencial de 2016, comparándola con un combate de artes marciales mixtas donde “se lanzan golpes, pero al final se da la mano”.

Finalmente, aunque evitó pronunciarse sobre una posible candidatura presidencial en 2028, Rubio respaldó a JD Vance, actual vicepresidente, como “una excelente opción” y aseguró que por el momento está concentrado en su labor diplomática. “Si al final de esta etapa puedo decir que hice una diferencia, estaré satisfecho”, concluyó.

#MarcoRubio #Trump2025 #PolíticaExteriorEEUU #Rusia #China #Irán #Gaza #Ucrania #DepartamentoDeEstado #CubaHerald

Autor

×