Hombres arrestados frente a policías antidisturbios.

Rubio agradece a Trump y Bukele por liberación de presos estadounidenses y opositores venezolanos

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó públicamente su gratitud al presidente Donald J. Trump y al mandatario salvadoreño Nayib Bukele tras la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses y varios presos políticos que se encontraban detenidos en Venezuela. “Gracias al liderazgo del Presidente Donald J. Trump y al apoyo de Nayib Bukele, hoy vuelven a ser libres”, escribió Rubio a través de sus redes sociales, destacando el rol clave que ambos líderes habrían jugado en el acuerdo.

Por su parte, el presidente salvadoreño confirmó que su gobierno entregó a las autoridades venezolanas a un grupo de ciudadanos de ese país que se encontraban encarcelados en El Salvador bajo acusaciones de pertenecer al Tren de Aragua, una organización criminal transnacional implicada en delitos como asesinato, robo y violación en territorio estadounidense. Esta entrega formó parte de un acuerdo que habría facilitado la liberación de los estadounidenses y opositores políticos retenidos por el gobierno de Nicolás Maduro.

La operación, que hasta ahora no ha sido oficialmente confirmada por Caracas, ha sido interpretada como una jugada diplomática de alto nivel, en la que El Salvador actuó como mediador clave entre Washington y el régimen venezolano. A través de este movimiento, Bukele refuerza su perfil como actor regional con capacidad de influencia en negociaciones sensibles que involucran a potencias hemisféricas.

En Estados Unidos, la administración Trump ha capitalizado rápidamente este resultado, presentándolo como una muestra de firmeza y eficacia en política exterior. La noticia circula con fuerza en medios afines al oficialismo republicano, especialmente en el contexto de la actual campaña presidencial, donde los logros internacionales se han convertido en uno de los ejes del discurso electoral.

Diversas organizaciones de derechos humanos, por su parte, han manifestado preocupación por el hecho de que personas acusadas de crímenes graves hayan sido liberadas o intercambiadas sin un proceso judicial transparente. No obstante, también se ha reconocido la importancia de lograr la libertad de prisioneros políticos y ciudadanos estadounidenses retenidos arbitrariamente.

Aún se desconocen los detalles completos del acuerdo, incluyendo los nombres de los opositores venezolanos liberados y las condiciones bajo las cuales se produjo el intercambio. El episodio pone de relieve las complejas dinámicas de poder y negociación que continúan definiendo las relaciones diplomáticas en América Latina, así como el papel creciente de actores regionales como El Salvador en conflictos tradicionalmente dominados por las grandes potencias.

#Trump #Bukele #Rubio #PresosPolíticos #Venezuela #EstadosUnidos #TrenDeAragua #DiplomaciaLatinoamericana #CubaHerald

Autor

×