Dos personas observan inundación en un río desbordado.

Texas bajo agua: al menos 80 muertos por inundaciones mientras crece la presión sobre autoridades locales y federales

Las devastadoras inundaciones que azotaron el centro de Texas la madrugada del viernes han dejado hasta el momento al menos 80 personas fallecidas, según confirmaron las autoridades estatales. La cifra podría aumentar en las próximas horas, mientras los equipos de rescate intensifican la búsqueda de desaparecidos con el apoyo de drones militares de la Guardia Nacional Aérea.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, advirtió que la amenaza persiste debido a nuevas lluvias previstas para la noche del domingo, especialmente en la región de Kerrville, una de las más afectadas. En respuesta, se han emitido órdenes de evacuación para la comunidad de Hunt, en el condado de Kerr, instando a los residentes a trasladarse a zonas elevadas ante la posibilidad de nuevos desbordamientos.

En paralelo, el presidente Donald Trump anunció que «probablemente» visitará Texas el próximo viernes y prometió apoyo federal continuo, tras firmar una declaración de desastre mayor que activó formalmente la intervención de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). “Seguiremos allí. Es algo horrible lo que ha ocurrido”, expresó el mandatario desde Nueva Jersey, tras un fin de semana en su club de golf.

Sin embargo, la respuesta de las autoridades locales ha quedado bajo escrutinio, especialmente en el condado de Kerr, donde se ha revelado que desde hace casi una década se debatía la implementación de un sistema de alerta temprana contra inundaciones que nunca se concretó. Documentos de reuniones oficiales desde 2016 muestran cómo los comisionados discutieron repetidamente la necesidad de instalar sirenas de emergencia. A pesar de algunas asignaciones presupuestarias parciales, el sistema nunca se instaló, como reconoció el propio juez del condado, Rob Kelly.

Este vacío en la infraestructura de emergencia ha desatado el enojo de los residentes, quienes ahora exigen explicaciones y han comenzado a recolectar firmas para forzar la instalación inmediata del sistema. “No contamos con un sistema de alerta”, admitió Kelly en una conferencia de prensa. En contraste, otras comunidades sí activaron sus sirenas, aunque no está claro hasta qué punto estas lograron evitar pérdidas humanas.

Entretanto, el 147.º Ala de Ataque de la Guardia Nacional Aérea de Texas está desplegando drones MQ-9 Reaper no armados para misiones de búsqueda y evaluación de daños. Estas aeronaves no tripuladas, comúnmente utilizadas para vigilancia militar, están proporcionando imágenes de alta resolución de las zonas afectadas, apoyando así a los equipos de rescate terrestres en áreas de difícil acceso.

Las lluvias podrían continuar hasta entrada la noche, con acumulaciones de hasta 100 mm adicionales, lo que agrava aún más una situación ya crítica. Mientras tanto, crecen las críticas tanto al gobierno estatal como federal por la falta de preparación y respuestas preventivas en una región históricamente vulnerable a este tipo de fenómenos.

Fuente: CNN / USA Today /CubaHerald

#InundacionesTexas #DesastreNatural #CondadoKerr #TrumpTexas #FEMA #GregAbbott #EmergenciaClimática #AlertaInundaciones #MuertesPorInundaciones #CambioClimático #EstadosUnidos2025

Autor

×