Manifestación con carteles, personas piden ayuda.

Cubanos con I-220A podrían acceder a parole tras nueva decisión judicial en EE.UU.

Una reciente decisión de la Junta de Apelaciones de Inmigración de Estados Unidos podría beneficiar a miles de cubanos que fueron liberados con el formulario I-220A tras ingresar al país de forma irregular. El fallo establece que la única vía legal para autorizar este tipo de liberación es mediante un parole humanitario, lo que abre la posibilidad de solicitar un parole retroactivo en casos donde se aplicó incorrectamente el documento I-220A.

La interpretación se basa en la sección 235 de la Ley de Inmigración, la cual regula cómo deben ser procesadas las entradas irregulares. De confirmarse esta vía legal, los cubanos afectados podrían aspirar a acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, que permite solicitar la residencia permanente tras un año en EE.UU.

Sin embargo, el fallo también advierte que quienes no tengan parole formal podrían enfrentar mayores riesgos en caso de ser detenidos nuevamente, incluyendo la posibilidad de detención sin derecho a fianza. Por ello, se recomienda a las personas en esta situación que busquen orientación legal adecuada para conocer sus derechos y posibles opciones.

Aunque la medida no garantiza una solución automática, representa un paso importante para quienes esperan regularizar su estatus tras años de incertidumbre.


#CubaEnEEUU #Parole #I220A #MigraciónCubana #LeyDeAjusteCubano #InmigraciónUSA #CubaHerald

Autor

×